Comunidad: Cataluña |
Provincia: Barcelona
Municipio: Sant Martí de Centelles |
Localidad: Sant Martí de Centelles
Código: B-CAS-126
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
Este castillo roquero, uno de los más importantes de la comarca, conserva buena parte de sus murallas y de sus edificaciones divididos en dos alturas, el castillo superior del siglo XII y el inferior de los siglos XIII al XVI, aunque las primeras noticias que se tienen de este castillo corresponden al año 898, cuando la familia Centelles dió el nombre al pueblo.
El Castillo de Centelles se encuentra en el término municipal de Sant Martí de Centelles, perteneciente a la comarca de Osona de la provincia de Barcelona.
Se puede llegar a sus ruinas desde la población de Centelles por la carretera 1413B, en dirección a la cercana localidad de Sant Martí de Centelles. Entre los kilómetros 13 y 12 de esta carretera hay que girar a la derecha al ver un pequeño cartel que indica "Castillo de Sant Martí". Tras un corto recorrido llegamos a una pequeña explanada. A la izquierda de ésta (está indicado) arranca el sendero que, en aproximadamente una media hora caminando, conduce a las ruinas del castillo.
El término municipal de Sant Martì de Centelles es una parte del antiguo término del castillo de Centelles. Las primeras noticias que se tienen de este castillo corresponden al año 898, cuando la familia Centelles diera el nombre al pueblo. Centelles era el centro de la baronía de los condes de Centelles, en cuya población tenían su palacio.
Este castillo roquero, considerado uno de los más importantes de la comarca, conserva buena parte de sus murallas y de sus edificaciones divididos en dos alturas, el castillo superior del siglo XII y el inferior de los siglos XIII al XVI. También se conserva la capilla del castillo.
Se encuentra en estado de ruina.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Oriol Miró Serra, Xavier Ayza