Glosario de términos
Resultados encontrados: 593
Término | Definición | Descripción | Sinónimos |
---|---|---|---|
Abaluartado | Sistema defensivo que emplea baluartes angulados, típico de fortificaciones modernas. | Sistema defensivo que emplea baluartes angulados, típico de fortificaciones modernas. | |
Ábside plano | Cabecera de testero recto por fuera. | Forma de ábside con cierre plano en el muro exterior, aunque semicircular por dentro, frecuente en iglesias castellano-leonesas. | Testero recto |
Acrópolis castreña | Zona alta y central del castro. | Parte más elevada del castro, con funciones defensivas, simbólicas o residenciales, frecuentemente separada por murallas internas. | Zona noble, acrópolis |
Adarve | Camino en lo alto de la muralla, usado por los defensores para patrullar y disparar. | Camino en lo alto de la muralla, usado por los defensores para patrullar y disparar. | |
Adarve o camino de ronda | Camino de ronda sobre la muralla. | Pasarela transitable situada en la parte superior de la muralla o cerca, protegida por almenas. Permitía el desplazamiento de los defensores y facilitaba la vigilancia y la defensa directa desde altura. | Camino de ronda, ronda |
Aislado (torre o castillo) | Construido de forma separada o exenta, sin conexión directa con murallas. | Construido de forma separada o exenta, sin conexión directa con murallas. | |
Alarife | Maestro de obras especializado en construcción de fortalezas y estructuras militares. | Maestro de obras especializado en construcción de fortalezas y estructuras militares. | |
Albácar | Recinto externo al castillo para refugio de población o ganado en caso de ataque. | Recinto externo al castillo para refugio de población o ganado en caso de ataque. | |
Albacara | Espacio protegido junto al castillo para uso agrícola o refugio temporal. | Espacio protegido junto al castillo para uso agrícola o refugio temporal. | |
Albañal | Canal de desagüe o alcantarilla en castillos para evacuar aguas residuales. | Canal de desagüe o alcantarilla en castillos para evacuar aguas residuales. | |
Albardilla | Remate de protección en lo alto de un muro para evitar filtraciones de agua. | Remate de protección en lo alto de un muro para evitar filtraciones de agua. | |
Alcazaba | Fortificación musulmana urbana con funciones defensivas y administrativas. | Recinto fortificado islámico, generalmente situado en una colina o punto estratégico, con murallas de tapial y elementos de defensa avanzada como puertas en recodo y barbacanas, que incluía funciones defensivas, políticas, administrativas y residenciales. Suele contar con torres, murallas, palacio, mezquita, viviendas, patios y baños, y se integraba en la medina como núcleo de poder. | Ciudadela, castillo andalusí, fortaleza islámica, ciudadela islámica |
Alcázar | Fortaleza o palacio árabe. | Edificación fortificada, originaria de la arquitectura islámica, que servía de residencia a los gobernantes o de defensa en las ciudades. El Alcázar de Sevilla es uno de los más representativos. | Castillo, fortaleza |
Alero | Prolongación del tejado. | Parte saliente del tejado que sobresale del muro para protegerlo del agua. Puede incluir decoración como canecillos o molduras. | Voladizo de cubierta |
Aljibe | Depósito subterráneo para almacenar agua. | Cisterna excavada en el suelo y cubierta, diseñada para recoger y conservar agua de lluvia. Elemento vital en fortalezas para asegurar el abastecimiento durante asedios prolongados. | Cisterna, pozo cubierto |