Muralla urbana de Santa Eufemia

Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía


Situación

La Muralla urbana de Santa Eufemia se encuentra en la localidad del mismo nombre al norte de la provincia de Córdoba. El lienzo que se conserva es perfectamente visible desde la Carretera Comarcal 411, a la llegada al pueblo.

Historia

Santa Eufemia fue villa amurallada, parece ser que ésta fue construida en la época de la Reconquista, en tiempos de Alfonso VII, siglo XII. Fue reconstruida a partir de 1474, sin duda relacionado con los peligrosos frentes que Gonzalo Mejía II (Señor de Santa Eufemia) tenía abiertos por aquellas fechas, sobre todo el referido a su levantamiento en armas contra la ciudad de Córdoba tomando por asalto el castillo de Pedroche, fortaleza que se negaba tozudamente a abandonar.

Descripción

Se trataba de un poderoso recinto amurallado jalonado de potentes torreones cilíndricos.

De su antiguo recinto amurallado sólo se conservan actualmente pequeños restos; algunos trozos de torres defensivas como la del Pregón y la Redonda, y en la plaza del Generalísimo la Puerta de Córdoba, conocida popularmente como Arco o Puerta de Villa, una portada construida con sillares y cubierta con bóveda de ladrillo, de arco de herradura rebajado flanqueada por columnas de traza gótica, cuyos sillares se conservan magníficamente, formando uno de los rincones más entrañables y sugerentes de la población.

El lienzo de muralla que se conserva tiene 170 metros de longitud. Es un paramento de piedra con torreones semicirculares. En determinados puntos son visibles las restauraciones en ladrillo. La anchura del lienzo es de 2,15 metros de espesor.

Materiales de construcción

Construida con cal y canto del lugar.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Jesús Ortiz Paños

Imagen de Muralla urbana de Santa Eufemia
Muralla urbana de Santa Eufemia