Torre de Bujarcáiz
Hornos, Jaén, Andalucía
Situación
La Torre de Bujarcáiz se encuentra actualmente sumergida bajo las aguas del embalse del Tranco de Beas, a unos 1.500 metros al noreste del castillo de Bujaraiza, dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en una zona del término municipal de Hornos de Segura dentro del de Santiago-Pontones, provincia de Jaén.
Historia
La torre de Bujarcáiz formaba parte del sistema de vigía de las defensas del castillo de Hornos, y su función debió ser más defensiva y de protección de los campesinos que estrictamente de vigilancia. El territorio fue conquistado por los cristianos en 1239, quedando adscrito a la encomienda de Segura.
Descripción
La torre tiene planta cuadrada y forma troncocónica, y su tipología guarda gran similitud con las torres de Santa Catalina en Orcera.
Se organiza interiormente en tres niveles cubiertos por vigas que apoyaban en los zócalos resultantes del estrechamiento de los muros. Los dos niveles inferiores son calicanto con abundante cal, y el resto de mampostería, muy erosionada por el oleaje del pantano.
El acceso se encuentra en altura, y en los dos pisos superiores se abren saeteras vaciadas hacia el interior.
La torre sólo es visible cuando la capacidad del embalse desciende hasta un nivel muy bajo.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Relación de los pueblos de Jaén ordenadas por Felipe II en 1575, R. García Serrano y Luís Rafael Villegas Díaz, 1976, Pgs. 9-302.
- Historia Medieval. Fortaleza de la Orden de Santiago, Vicente Salvatierra Cuenca, 1997, Pgs. 1211-1212.
- Castillos y atalayas del Reino de Jaén, Juan Eslava Galán y Francisco Cerezo Moreno, Riquelme y Vargas Ediciones, 1989.
- Los castillos de la Sierra de Segura, Juan Eslava Galán, 1989, Pgs. 9-37.
- El reino Taifa de Segura, Emilio de la Cruz Aguilar, 1994, Pgs. 883-913..
- Los castillos de Jaén, Juan Eslava Galán, Universidad de Jaén, Papiro, Osuna, 1999.