Castillo de Fuentidueña de Tajo
Fuentidueña de Tajo, Madrid, Comunidad de Madrid
Situación
El Castillo de Fuentidueña de Tajo se encuentra sobre un cerro que domina la población llamado Loma del Castillo, junto al cementerio de la localidad de Fuentidueña de Tajo, en la provincia de Madrid.
Historia
Existen indicios de que pudo ser construido en el siglo XII y ampliado o reconstruido en el siglo XIV. Su historia está relacionada con la Reconquista y con los reyes Alfonso VI y Alfonso VIII, el primero por ser el conquistador de estas tierras a los musulmanes y por su romance y casamiento con Zaida, la princesa mora y el segundo por la Reconquista y por dar los Fueros y el mercado a la Villa.
Aquí estuvo recluida Doña Urraca, la mujer de Alfonso I el Batallador, que, según la leyenda, por las noches pasaba a través de los pasadizos a visitar a los moriscos.
También estuvo prisionero el adelantado Pedro Manrique, por orden de Juan II.
En 1474, don Gabriel Manrique, conde de Osorno y comendador Mayor de Castilla, hizo prisionero y confinó en el castillo de Fuentidueña a don Diego López Pacheco, segundo marqués de Villena, en las pugnas que ambos mantenían por la obtención del Maestrazgo de Santiago a la muerte del padre de don Diego, don Juan de Pacheco, primer marqués de Villena.
Estado de conservación
Se encuentra en ruina progresiva, con algún tramo consolidado.
Propiedad y uso
Es propiedad de Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo. Antiguamente se utilizaba como depósito de agua, pero hoy está sin uso.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos, fortificaciones y recintos amurallados de la Comunidad de Madrid, VV.AA., Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Patrimonio, Madrid, 1993, Pgs. 162-169, plantas y alzados.
- Castillo de Fuentidueña. Boletín de la Real Academia de la Historia, nº CXL, Leopoldo Torres Balbás, 1957, Pgs. 41-43.
- Castillos de España (volumen III), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 1760.
- La Orden Militar de Santiago en la provincia de Madrid en la Baja Edad Media: las encomiendas de la , Cristina Segura, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, nº XIX, 1982, Pgs. 349-361.
- Guía de los Castillos de Madrid, Jorge Jiménez Esteban y Antonio Rollón Blas, Tierra del Fuego, Madrid, 1987, Pgs. 123-126.
- Fuentidueña, señorío santiaguista y de los Luna. Cisneros, nº 10, Alfonso Quintano, Agosto 1955, Pgs. 21-24.
- Castillos de Madrid, Amador Ruibal Rodríguez, Ediciones Lancia, S.A., Madrid, 1993, Pgs. 36-38.
- El Castillo y la Villa de Fuentidueña de Tajo, Luis María Carrero Pérez, Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura, Secretaría General Técnica, Madrid, 1990.
- Corpus de Castillos Medievales de Castilla, Juan Espinosa de los Monteros y Luis Martín-Artajo Saracho, Editorial Clave, Bilbao, 1974, Pg. 179.
- Castillos, torres y fortalezas de la actual provincia de Madrid en los siglos XVI (1575) y XVIII (17, Fernando Jiménez de Gregorio, A.E.A.C., Madrid, 1964, Pgs. 363-380.
- Itinerarios de castillos. Castillos del este de la provincia de Madrid. Castillos de España, nº 6, Federico Bordejé Garcés, A.E.A.C., Madrid, 1954, Pgs. 252-268.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Yacimiento arqueológico de Santa María (Villarejo de Salvanés)
- Castillo de Alboer (Villamanrique de Tajo)
CastillosNet agradece la colaboración de Manuel Ramírez Sanz

Castillo de Fuentidueña de Tajo
- Comunidad: Comunidad de Madrid
- Provincia: Madrid
- Municipio: Fuentidueña de Tajo
- Localidad: Fuentidueña de Tajo
- Código: M-CAS-038
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.