Castillo de San Miguel de Miravalles

Imagen de Castillo de San Miguel de Miravalles
Castillo de Huarte

Comunidad: Comunidad Foral de Navarra | Provincia: Navarra
Municipio: Huarte/Uharte | Localidad: Huarte/Uharte
Código: NA-CAS-053
Castillo

Situación

El Castillo de San miguel de Miravalles se alza sobre la cima del monte del mismo nombre (570 metros), al norte de la localidad de Huarte, provincia de Navarra.

Historia

Gracias a las investigaciones Arqueológicas, ha sido posible identificar los edificios de la planicie del monte, desde la Edad Media hasta el siglo XX. Las fuentes escritas corroboran la información arqueológica pues guardan referencias de la existencia de esas construcciones en lo alto del Miravalles, como el castillo medieval de San Miguel, la ermita dedicada al arcángel o un fuerte del siglo XIX.

Los testimonios más antiguos son los restos de varias vasijas hechas a mano y que se fechan en la Edad de Bronce.

Se ha recuperado una parte del primitivo castillo, cuyas referencias documentales lo sitúan cronológicamente entre los siglos XI y XIII.

A mediados del siglo XV, en 1459, durante la guerra entre Juan II de Navarra y su hijo Carlos, Príncipe de Viana, los partidarios del príncipe empezaron a construir un nuevo castillo que no llegó a terminarse.

En una fecha indeterminada con anterioridad a 1585, se construyó una ermita en el área donde se localizaba el castillo. La ermita contaba con una casa para un ermitaño y aunque se deterioró durante la Guerra contra la Convención (1792-1795), la ermita siguió estando en uso hasta el siglo XIX para la celebración de romerías en honor a San Miguel. Los trabajos militares del siglo XIX la hicieron desaparecer completamente.

El castillo estuvo marcado por diversos acontecimiento bélicos, entre los que destacan las operaciones militares de la Primera Guerra Carlista (1833-1840), librada entre el ejército de María Cristina y los partidarios del Infante Don Carlos.

El lugar estuvo abandonado hasta la Tercera Guerra Carlista (1872-1876), cuando fue reocupado alternativamente por carlistas y gubernamentales durante operciones militares desarrolladas entorno a Pamplona.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile