Fuerte de Txoritokieta
Errenteria, Guipúzcoa, País Vasco
Situación
El Fuerte de Txoritokieta se encuentra en el municipio de Errenteria, provincia de Guipúzcoa.
Historia
Al finalizar la III Guerra Carlista se revisaron las defensas de la frontera con Francia, las de la ciudad de San Sebastián y las del puerto de Pasajes. Entre 1876 y 1884 se formaron comisiones militares que decidieron levantar una línea defensiva alrededor de Irún mediante la construcción de ocho fuertes, de los que sólo se llegaron a construir los de San Marcos (1888), Txoritokieta (1890) y Guadalupe (1900).
En 1933, el Fuerte de Txoritokieta estaba desartillado, y en 1993 fue adquirido por al Ayuntamiento de Rentería.
Descripción
El Fuerte de Txoritokieta, rodeado por un foso de varios metros de anchura, tiene planta poligonal que se asemeja a una D. El acceso a su interior se realiza por el lado noroeste, a través de un puente que cruza el foso.
Al norte se encuentra el Cuartel General, de forma pentagonal, al que se accede desde un foso intermedio bajando por unas escaleras. En el interior se encuentran las dependencias del comandante, suboficiales y tropa, así como las cocinas y demás servicios. La terraza, rodeada de aspilleras de fusilería, alberga un aljibe soterrado.
En la fortificación se disponen cuatro baterías: noreste, suroeste, intermedia y este.
En el centro de la fortificación se encuentra el polvorín, rodeado por pasillos de ventilación y de acceso a las baterías suroeste, intermedia y este. La entrada a este laberinto de túneles se realiza por delante del cuerpo de guardia, dotado de aspilleras fusileras.
El fuerte contaba en el exterior con ocho trincheras de 50 metros de longitud dispuestas a distancias variables de la contraescarpa.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Fuerte de Arramendi
- Castillo de Santa Isabel (Pasai Donibane)
- Torre de Lehenbiziko (Lezo)
- Casa Morrontxo
- Batería de Monpás (Donostia/San Sebastián)
- Torre Pagoaga (Ergoien)
- Castillo de Beloaga (Altzibar)
- Muralla del Mar (Donostia/San Sebastián)
- Fuerte del Almirante (Pasai San Pedro)
- Torre de Txangaxi (Lezo)
- Fuerte de San Enrique (Hondarribia)
- Muralla de Espanochi (Donostia/San Sebastián)
- Fuerte de Lord Jonh Hay (Pasai Donibane)
- Torre de Bigarren (Lezo)
- Fuerte de Santa Barbara (Hernani)
- Muralla urbana de Hernani (Hernani)
- Arco de Zapa (Hernani)
- Casa Torrekoa
- Batería del Suroeste (Donostia/San Sebastián)
- Batería del Gobernador (Donostia/San Sebastián)
- Batería de Napoleón (Donostia/San Sebastián)
- Batería de las Damas (Donostia/San Sebastián)
- Batería Baja de Santa Clara (Donostia/San Sebastián)
- Batería Alta de Santa Clara y Cierre del Oeste (Donostia/San Sebastián)
- Batería de las Bardocas (Donostia/San Sebastián)
- Batería del Mirador (Donostia/San Sebastián)
- Batería de Santiago (Donostia/San Sebastián)
- Batería del Príncipe (Donostia/San Sebastián)
- Torre de Igueldo (Donostia/San Sebastián)
- Fuerte de San Marcos
- Castillo de La Mota (Donostia/San Sebastián)
- Torre de Iturriotz (Iturriotz)
- Torre de Portalondo (Hernani)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Fuerte de Txoritokieta
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Guipúzcoa
- Municipio: Errenteria
- Localidad: Errenteria
- Código: SS-CAS-015
- Categoría: Fuerte abaluartado, costero, fusilero