Comunidad: Extremadura |
Provincia: Badajoz
Municipio: Casas de Reina |
Localidad: Casas de Reina
Código: BA-CAS-073
Castros y recintos fortificados de la antigüedad clásica o prehistórica.
El Campamento romano de El Pedrosillo se encuentra situado a 600 metros de altitud sobre una colina junto al arroyo del mismo nombre, en el término municipal de Casas de Reina, provincia de Badajoz, a 7 kilómetros al noreste de Llerena y a 1,5 kilómetros al norte de la carretera N-432 (Badajoz-Granada), a medio camino entre Llerena y Ahillones.
Se trata de un complejo militar romano de época republicana que podría situarse cronológicamente hacia el año 140 a.C., en el contexto de las guerras lusitanas, por su situación geográfica y su relativa proximidad con los antiguos oppidum de Regina y Azuaga; pero también en el siglo II d.C., época a la que pertenecen los únicos paralelos a este campamento conocidos en la península ibérica: Numancia (Soria) y Aguilar de Anguita (cerca de Sigüenza, Guadalajara).
Se trata de un complejo militar formado por recintos, fortines y un sistema anexo de defensas complementarias que ocupa una extensa superficie de más de 400 hectáreas.
Del complejo de edificaciones destaca el recinto principal, de forma poligonal alargada, con muros de 2 metros de grosor, verticales hacia el exterior y ataluzados hacia el interior, que conservan 1 metro de altura.
Unos 50 metros hacia el sureste del anterior puede distinguirse otro recinto poligonal de menor tamaño, que se cerraba con muros de madera.
Hacia el noreste de recinto principal pueden verse varios recintos circulares de entre 15 y 30 metros de diámetro con muros de 1 a 2 metros de grosor, algunos tramos de muros de piedra de 30 metros de longitud paralelos entre sí y con fosos, y restos de otras estructuras.
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Es de libre acceso.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).