Casa-Torre de Manzanedillo

Imagen de Casa-Torre de Manzanedillo

Comunidad: Castilla y León | Provincia: Burgos
Municipio: Valle de Manzanedo | Localidad: Manzanedillo
Código: BU-CAS-169
Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.

Torre medieval de los siglos XIV-XV, con planta cuadrada, acceso en arco apuntado y elementos góticos y renacentistas.

Situación

La Torre de Manzanedillo se encuentra en la localidad de Manzanedillo, perteneciente al término municipal de Valle de Manzanedo, provincia de Burgos.

Historia

La Torre de Manzanedillo fue construida entre los siglos XIV y XV como parte de la red defensiva del Valle de Manzanedo, una zona estratégica que controlaba el acceso al valle del Ebro. Aparece mencionada en documentos medievales vinculada al señorío del valle y a los conflictos entre casas nobiliarias.

Durante siglos, la torre desempeñó funciones de vigilancia sobre los pasos y rutas comerciales que atravesaban la zona, protegiendo el puente cercano. Con el tiempo, cayó en desuso y sufrió un progresivo deterioro hasta que fue restaurada en las últimas décadas, recuperando su estructura y elementos originales.

Descripción

La torre presenta planta cuadrada y se alza en tres alturas, construida en mampostería con refuerzos de sillería en las esquinas. Su cubierta es a dos aguas y el acceso principal, ubicado en la fachada este, se realiza a través de un arco ligeramente apuntado de piedra.

Junto a la puerta de acceso se conserva una ventana geminada sin parteluz. En sus muros se observan elementos arquitectónicos de distintas épocas, con ventanas góticas y renacentistas que evidencian sus diferentes fases constructivas.

Su posición elevada, en las proximidades del río Ebro, la hacía ideal para la vigilancia y el control del territorio.

Estado de conservación

Está muy reformada, ya que actualmente se emplea como vivienda.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile