Casa-Torre de los Otálora

Imagen de Casa-Torre de los Otálora

Comunidad: País Vasco | Provincia: Guipúzcoa
Municipio: Aretxabaleta | Localidad: Aozaratza
Código: SS-CAS-018
Monumentos civiles: Edificios residenciales y representativos: palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Monumentos militares: Casa, torre o palacio fuerte o fortificado

Situación

La Casa-Torre de los Otálora se levanta sobre una loma situada a las afueras de la anteiglesia de Galartza, antigua aldea perteneciente al término municipal de Arechavaleta (Aretxabaleta), provincia de Guipúzcoa. Se puede llegar por la carretera que conduce al pantano de Urkulu.

Historia

La casa torre fue construida por la familia Otalora en el siglo XIV, aunque el aspecto palaciego que puede verse actualmente procede de las reformas realizadas en el siglo XVI.

Descripción

El edificio está formado por dos volúmenes bien diferenciados, la torre y la casa palacio, con elementos arquitectónicos góticos, renacentistas y barrocos. Ambos edificios son de mampostería enfoscada, con sillares en esquinas y vanos.

La torre es un volumen muy vertical con vanos adintelados dispersos y está rematada por una cornisa de canecillos y moldura en cuarto de bocel.

La parte más interesante es la fachada principal de la casa, en la que destacan el gran escudo de armas barroco de la familia Otalora y Aiala-Galartza sobre la puerta de entrada, a la izquierda de éstta un balcón y una ventana decorados, y a la derecha un escudo imperial que el Rey Carlos I y su hijo Felipe II regalaron a Sancho de Otalora por los servicios prestados.

En la fachada izquierda del edificio pueden verse una hilera de ventanas saeteras y sobre ella una solana de madera.

A finales del siglo XV se incorpora el segundo piso, con ventanas adinteladas que contrastan con las pequeñas ventanas medievales del piso inferior.

Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación.

Visitas

El exterior es de libre acceso.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile