Castillo de Añón de Moncayo

Imagen de Castillo de Añón de Moncayo
Castillo de los Comendadores de la Orden de San Juan

Comunidad: Aragón | Provincia: Zaragoza
Municipio: Añón de Moncayo | Localidad: Añón de Moncayo
Código: Z-CAS-019
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Situación

El Castillo de Añón de Moncayo se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza. El castillo de Añón de Moncayo forma parte del conjunto de fortificaciones del valle del Huecha.

Historia

Añón fue desde el siglo XII la primera fuerza aragonesa frente a Castilla en la vía del Huecha. Durante la Edad Media perteneció a la Orden de San Juan. Al parecer la obra actual correspondería al siglo XIV, después del abandono de la guerra de los dos Pedros.

Descripción

El castillo de Añón es uno de los mejor conservados de la comarca, ya que mantiene su planta rectangular original. Es un gran edificio distribuido en torno a un patio, y tiene cinco torreones de planta cuadrangular. Al igual que en Ambel, el castillo de Añón tiene adosada una iglesia de características similares a las del propio castillo, lo que se explica por haber pertenecido éste a la Orden de San Juan.

Estado de conservación

El castillo se está utilizando como viviendas, y continuamente está siendo alterado con arreglos poco afortunados.

Propiedad y uso

Es de propiedad particular y parte de él se usa como vivienda.

Visitas

El acceso es libre, el patio está accesible.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pgs. 464-465.

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez