Los restos del castillo de Ainzón se encuentran en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza. El castillo de Ainzón forma parte del conjunto de fortificaciones del valle del Huecha.
Según Federico Bordejé, en el año 1953 el castillo de Ainzón era una Torre sumergida por completo entre las casas que la rodeaban, no pudiéndose ver nada más que una cámara alta y ciega por completo donde existía una ventana dibujada que, por sus dimensiones más parecía una puerta.
Recientemente se ha descubierto, envuelta entre edificaciones, una gran torre de sillería contigua a lo que fuera el Palacio de los Abades de Veruela, algo parecido a lo que sucede con Bulbuente. Los sillares que aparecen en la base son almohadillados, por lo que cabría pensar en un origen romano, o musulmán.
Del castillo hoy solo queda una torre no demasiado bien conservada.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de José Manuel Serrano Aznar, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez