Castillo de Castillo de Garcimuñoz

Imagen de Castillo de Castillo de Garcimuñoz

Comunidad: Castilla - La Mancha | Provincia: Cuenca
Municipio: Castillo de Garcimuñoz | Localidad: Castillo de Garcimuñoz
Código: CU-CAS-005
Castillo palacio, palacio fortificado

Castillo formado por un cuerpo cuadrado con fuertes y muy reforzados muros, flanqueados por gruesos torreones circulares y anchas plataformas para emplazar las piezas de artillería. En el siglo XVII se construyó en su recinto la iglesia parroquial, que inscribe su torre cuadrada en uno de los cubos de la muralla. Sorprenden sus equilibradas proporciones, las poderosas torres y, sobre todo, la bellísima portada principal de estilo renacentista.

Situación

El Castillo de Castillo de Garcimuñoz se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Cuenca.

Historia

Garcimuñoz fue reconquistada en 1182 por Alfonso VIII de Castilla. En 1305 pasó a manos del infante escritor Don Juan Manuel (junto con Alarcón y Belmonte) quien construyó un nuevo castillo sobre el alcázar árabe. El castillo fue rehecho totalmente en la segunda mitad del siglo XV por Don Juan Pacheco, marqués de Villena. Comenzó siendo solo una fortaleza, bastión de vigilancia del marquesado de Villena y alcanzó notoriedad eterna el día que, asaltando estos muros, cayó herido Jorge Manrique cuando luchaba contra el Marqués, en 1479, en una emboscada tendida por los habitantes del pueblo.

Descripción

Sorprenden sus equilibradas proporciones, las poderosas torres y, sobre todo, la bellísima portada principal de estilo renacentista. El castillo está formado por un cuerpo cuadrado con fuertes y muy reforzados muros, flanqueados por gruesos torreones circulares y anchas plataformas para emplazar las piezas de artillería. En el siglo XVII se construyó en su recinto la iglesia parroquial, que inscribe su torre cuadrada en uno de los cubos de la muralla.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina consolidada. Se conserva todo el recinto de los muros exteriores con troneras, pero el interior está derruido, excepto las edificaciones de los sótanos, por haber sido utilizadas durante el siglo XIX como cementerio.

Propiedad y uso

Es propiedad del Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz, y se usa como iglesia parroquial y cementerio municipal.

Visitas

El acceso al exterior es libre. Para ver el interior hay que pedir la llave al párroco del pueblo.

Protección

Fue declarado Monumento Nacional por el Decreto del 3 de junio de 1931.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Alarcón, Belmonte y Garcimuñoz. Tres castillos del señorío de Villena en la provincia de Cuenca, Miguel Salas Parrilla.
  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 738-739).
  • Castillos y Fortalezas de Castilla-La Mancha (Colección Tierra de Castilla-La Mancha, 1), Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 2003, (Pg. 105-111).
  • Cuenca. Castillos, torreones y recintos amurallados, José Luis Rodríguez Zapata, El autor, Madrid, 1992, (Pg. 94-99).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Conde Oya, Antonio J. Carrascosa Jiménez (golorock), José María Calero Bermejo, Martín Estévez Alonso, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Ramón Sobrino Torrens, Vicente Ramírez Bullón