Comunidad: Castilla - La Mancha |
Provincia: Guadalajara
Municipio: Castilnuevo |
Localidad: Castilnuevo
Código: GU-CAS-032
Monumentos militares: Castillo
Fue construido en el siglo XII sobre un altozano. En este lugar estuvo Miguel de Cervantes, y puede identificarse en algunas de las peripecias de Don Quijote, especialmente en la aventura de la Insula en el Castillo de los Duques.
El Castillo de Castilnuevo se encuentra en un altozano sobre un valle, en la localidad del mismo nombre, provincia de Guadalajara, a 5 kilómetros de Molina de Aragón.
Fue construido en el siglo XII. Aquí, lugar que don Miguel de Cervantes conoció personalmente, puede identificarse plenamente las diversas peripecias que ocurren en pasajes de El Quijote y en el referido a la aventura de la Insula en el Castillo de los Duques.
Este bastión de la Edad Media, de aspecto imponente y recia y valiente estampa, tuvo una barbacana o recinto exterior, hoy prácticamente desaparecida, que aún puede apreciarse frente a su fachada, en el muro norte, con arcos dobles. La puerta se encuentra flanqueada por un sobresaliente torreón seguido de un lienzo que corre hasta la torre mayor, cuadrada y recia.
Ha sido sometido recientemente a algunas restauraciones, aunque se encuentra muy desfigurado por sucesivas reformas.
Es de propiedad privada, y se usa como vivienda y explotación agropecuaria.
El acceso al exterior es libre.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez