Comunidad: Aragón |
Provincia: Zaragoza
Municipio: Añón de Moncayo |
Localidad: Añón de Moncayo
Código: Z-CAS-150
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
El Castillo de Ferrellón ocupa una de las Peñas de Herrera, situada junto a Ferrera, en el término municipal de Añón de Moncayo, provincia de Zaragoza.
Los castillos de Ferrera y Ferrellón fueron construidos con la reconquista cristiana para vigilar el paso desde Castilla hacia Aragón por Beratón y los barrancos de Morana, permaneciendo en activo desde el siglo XII hasta mediados del XIV.
Ambos de señorío real, en 1231 fueron empeñados por Jaime I de Aragón al rey navarro, donado meses más tarde a este mismo y entregado definitivamente al año siguiente.
En el siglo XVII de los castillos de Ferrellón y Ferrera solo queda un lejano recuerdo.
El castillo de Ferrellón fue destruido en 1366, durante las guerras con Castilla, y parece que Ferrera fue abandonado como posición militar poco después, sirviendo de refugio a bandidos que asaltaban los caminos de Tarazona y Borja y que fueron desalojados en 1474 por Jimeno el Gordo y sus milicias ciudadanas.
Los castillos de Ferrera y Ferrellón se construyeron aprovechando las prominencias naturales de las Peñas de Herrera, de paredes verticales, difícil acceso y amplísimo campo de visibilidad. Ambos castillos tienen su entrada tallada en la roca, aunque no es visible la localización de puerta ni escalera alguna, y se sirvieron de la roca natural y la madera para sus edificaciones.
El castillo de Ferrellón es el de mayores dimensiones.
Prácticamente desaparecido.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez