Castillo de Irulegi

Laquidain/LakidainNavarraComunidad Foral de Navarra


Situación

Los restos del castillo de Irulegi se encuentra en la sierra de Aranguren sobre la cima de Irulegi también llamada peña de Laquidáin, un monte de 893 metros de altura situado sobre las localidades de Laquidain e Ilundáin en el valle de Aranguren y Lérruz e Idoate en el de Lizoáin, en el municipio de Aranguren, Navarra.

Historia

El castillo fue levantado sobre los restos de un antiguo castro vascón de la Edad del Hierro.

Durante la Edad Media, este castillo se utilizó como atalaya de vigilancia, puesto desde el que podían recibirse señales de otros castillos más alejados, como el de Leguin, para posteriormente transmitirlas a Pamplona.

Parece existir desde el siglo X y ya sufrió su primera destrucción por parte de las tropas de Abd Al Rahaman III por el año 924.

Desde sus torres podía vigilarse los valles de Izagaondoa, Lizasoain y Aranguren, importantes rutas de acceso a Pamplona desde el sur y el este.

Experimentó varias ampliaciones y modificaciones siendo el primer alcaide que se conoce, Martín Ximenez de Aibar en el 1276.

En el siglo XIV ya había perdido su valor estratégico.

Fue derribado por orden real en el año 1494 durante la guerra de bandos, tras expulsar a los beamonteses que lo ocupaban, antes de las destrucciones masivas de fortalezas navarras que, para afianzar la conquista castellana, ordenaron el cardenal Cisneros y el duque de Alba apenas unas décadas después.

El castillo de Irulegi se encontraba en manos de partidarios de Luis de Beaumont, conde de Lerín. Los reyes Juan III y Catalina de Foix decidieron que no podían seguir tolerando que desde aquella altura se pusiera en jaque los accesos a Iruñea y, en consecuencia, ordenaron su demolición.

Descripción

Fue construido sobre un escarpe rocoso que lo protege por el norte. Por el lado más accesible, el sur, quedan restos de un foso y muro defensivo.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina, casi desaparecido. El Ayuntamiento del valle de Aranguren, junto con la sociedad de Ciencias Aranzadi, decidieron en el año 2007 promover su recuperación patrimonial a través de la investigación arqueológica y histórica.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Imagen de Castillo de Irulegi
Castillo de Irulegi

Sobre cima de Irulegi, también llamada peña de Laquidáin, se encuentran los restos del Castillo de Irulegi, construido sobre un fuerte escarpe por el norte, y del que pueden verse restos del foso y murallas por el lado sur, el más accesible.

Imagen ampliada