Torreón de Moratalaz

Imagen de Torreón de Moratalaz
Castillo de Moratalaz

Comunidad: Castilla - La Mancha | Provincia: Ciudad Real
Municipio: Manzanares | Localidad: Manzanares
Código: CR-CAS-523
Monumentos militares: Torre señorial, torre palacio, torre fortaleza, torre fuerte

Situación

El torreón de Moratalaz se alza sobre una elevación dominante en la margen izquierda de rio Azuer, a 6 kilómetros de Manzanares en dirección a Daimiel, en la provincia de Ciudad Real.

Historia

Fue construido por los árabes para controlar la vega del río y proteger a los pastores que vivían en las inmediaciones. El lugar fue despoblado algunos años después de la Batalla de Las Navas de Tolosa, tras la construcción del castillo de Pilas Bonas, que dio origen a la población de Manzanares.

Descripción

Por la configuración del suelo es probable que su planta fuera cuadrada. En la actualidad tan solo queda en pie uno de sus muros, de unos 8 metros de longitud, 2 metros de grosor y 15 metros de altura.

Materiales de construcción

Fue construido con piedras pequeñas de caliza, unidas con argamasa.

Estado de conservación

Se encuentra en ruinas. Sólo queda en pie parte de una torre.

Visitas

El acceso al exterior es libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 721.

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Juan de Ávila Gijón Granados, Miguel Ángel Cebrián Martínez