Castillo de Olcaf
Olocau del Rey, Castellón/Castelló, Comunidad Valenciana
Situación
Las ruinas del castillo de Olcaf se alza sobre un montículo a unos 800 metros al oeste de la localidad de Olocau del Rey, en la comarca de Els Ports, provincia de Castellón.
Historia
El castillo de Olcaf fue construido por los musulmanes en el siglo X, y re fortificado posteriormente por las tropas cristianas. La localidad de Olocau del Rey fue fundada por los árabes junto a su castillo.
A finales del siglo XI pertenecía al señorío de El Cid, quien lo fortificó en 1084 para combatir desde allí al castillo de Morella.
La conquista definitiva la realizó en el año 1271 el infante Don Pedro, hijo de Jaime I, concediéndosele carta puebla ese mismo año.
En 1287 Alfonso III agregó Olocau del Rey al castillo de Morella, siendo una aldea de ese municipio hasta su independencia en el año 1691.
Antes de caer en ruina, estuvo presa en este castillo la condesa d'Urgell, Margarita de Montferrato, madre de Jaime d'Urgell, aspirante al trono vacante de Martín el Humano a principios del siglo XV.
Olocau del Rey fue una importante plaza medieval, con una destacada vida propia, como atestiguan sus importantes edificios, muchos de los cuales han llegado hasta nuestros días.
Descripción
Actualmente sólo se aprecian lienzos de muralla y la parte inferior de una torre cilíndrica.
Estado de conservación
Se encuentra en ruinas.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre Piquer (Tronchón)
- Torre Tonda (Tronchón)
- Torre Sorribas (Mirambel)
- Torre Morera (Mirambel)
- Torre Santa Ana (Mirambel)
- Torre de Arriba (Mirambel)
- Torre de Abajo (Mirambel)
- Masía de Valles (Mirambel)
- Torre Huerta (Cantavieja)
- Torre Altajar (Cantavieja)
- Torre Figuera (Bordón)
- Torre Asensio (Bordón)
- Castillo de Mirambel (Mirambel)
- Portal de las Monjas (Mirambel)
- Portal del Estudio (Mirambel)
- Portal de la Fuente (Mirambel)
- Muralla urbana de Mirambel (Mirambel)
CastillosNet agradece la colaboración de Carlos del Val Viana, Joaquín Gavaldá, Luis Puey Vílchez

Castillo de Olcaf
Las ruinas del castillo de Olcaf se alzan sobre un montículo a unos 800 metros al oeste de la población. El castillo de Olcaf fue construido por los musulmanes en el siglo X, y refortificado posteriormente por las tropas cristianas. A finales del siglo XI pertenecíó al señorío de El Cid, quien lo fortificó en 1084 para combatir desde allí al castillo de Morella. Actualmente sólo se aprecian lienzos de muralla y la parte inferior de una torre cilíndrica.
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Municipio: Olocau del Rey
- Localidad: Olocau del Rey
- Código: CS-CAS-024
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.