Castro del Cerro Ecce Homo

Imagen de Castro del Cerro Ecce Homo

Comunidad: Comunidad de Madrid | Provincia: Madrid
Municipio: Alcalá de Henares | Localidad: Alcalá de Henares
Código: M-CAS-138
Castros y recintos fortificados de la antigüedad clásica o prehistórica.

Situación

El Castro del Cerro Ecce Homo se encuentra sobre un cerro amesetado situado al este de la localidad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid.

Historia

Este lugar ha experimentado una larga y constante ocupación desde la Edad del Bronce hasta época íbera, siendo abandonado en época romana a favor del cerro del Viso. Las excavaciones han ofrecido materiales del Bronce Final, de la Edad del Hierro y de la Edad del Hierro II.

Descripción

Este poblado ocupa toda la meseta del Ecce Homo (unas 6 hectáreas), un cerro de paredes verticales con acantilados de 300 metros sobre el río. Desde su estratégica ubicación dominaba el paso por el valle del Henares.

Su defensa se fundamentaba evidentemente en los altos acantilados verticales, aunque pudo haber sido reforzado con parapetos y otras obras similares.

Este asentamiento guarda más relación con los castros de Avila y Salamanca y poblados fortificados de Granada, como Fuente Álamo y otros, que con los asentamientos abiertos de la llanura del Manzanares o de la Meseta.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva. Quedan pocos restos.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fortificaciones próximas