Comunidad: Castilla - La Mancha |
Provincia: Guadalajara
Municipio: Atienza |
Localidad: Atienza
Código: GU-CAS-053
Monumentos militares: Muralla urbana, recinto amurallado
La cerca de la ciudadela o arrabal de la Judería de Atienza se encuentra en un pequeño cerrete a los pies del castillo. Fue construida como parte del segundo cinturón de murallas sirvió para encerrar a la villa en el siglo XIV, cuando alcanzó su máximo apogeo con el número de habitantes más elevado de toda su historia, unos siete mil. Fue destruida parcialmente en el siglo XV (1446). A simple vista sólo quedan algunos restos de muralla y una torre cilíndrica.
La cerca de la ciudadela o arrabal de la Judería de Atienza se encuentra en un pequeño cerrete a los pies del castillo de Atienza, provincia de Guadalajara.
Fue construida como parte del segundo cinturón de murallas sirvió para encerrar a la villa en el siglo XIV, cuando alcanzó su máximo apogeo con el número de habitantes más elevado de toda su historia, unos siete mil. Fue destruida parcialmente en el siglo XV (1446).
Atienza destaca, además de su castillo, por su doble línea de muralla, adaptada a la morfología del terreno donde se encuentra. La segunda muralla, o muralla exterior, incluía la cerca de la ciudadela o arrabal de la Judería.
Sólo quedan algunos restos de muralla y una torre cilíndrica.
Es de acceso libre.
Atienza fue declarada Conjunto Histórico-Artístico el 26 de enero de 1962.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Vicente Rodrigo Lozano