Cerro de La Muela
Carrascosa del Campo, Cuenca, Castilla - La Mancha
Situación
El poblado del cerro de La Muela se encuentra próximo a la localidad de Carrascosa del Campo, perteneciente al término municipal de Campos del Paraíso, provincia de Cuenca.
Historia
Este lugar constituía en sus orígenes una fundición romana, y en ella se fabricaban armas y monedas. La zona era rica en lapis specularis o espejuelo, un tipo de piedra de yeso selenítica especular traslúcido, mineral muy apreciado en la Antigua Roma, que ofrecían servicio a la cercana ciudad de Segóbriga, a Ercávica, al centro de la península y al levante y era exportado también a Roma. Cerca de la fundición y del pueblo actual pasaba la calzada Cartago Nova-Segontia. Esta zona era la más densa y de mejor calidad de espejuelo en todo el Imperio romano, de ahí la riqueza de esta zona en aquella época.
El poblado se encontraba fortificado y, según últimas investigaciones, pudo estar ocupado por la Legio VII. Esta fortificación y poblado sirvieron posteriormente a visigodos y árabes como centro estratégico y fortaleza.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo del cerro Amasatrigo (Olmedilla del Campo)
- Contrebia Carbica (Huete)
- Torre óptica de Carrascosa del Campo
CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez

Cerro de La Muela
- Comunidad: Castilla - La Mancha
- Provincia: Cuenca
- Municipio: Campos del Paraíso
- Localidad: Carrascosa del Campo
- Código: CU-CAS-067
- Categoría: Castros y recintos fortificados de la antigüedad clásica o prehistórica.