Muralla urbana de Complutum

Imagen de Muralla urbana de Complutum

Comunidad: Comunidad de Madrid | Provincia: Madrid
Municipio: Alcalá de Henares | Localidad: Alcalá de Henares
Dirección: Calle del Juncal
Código: M-CAS-126
Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos antiguos, como herramientas, cerámicas, construcciones, fósiles.
Monumentos militares: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.

Situación

El Yacimiento de la antigua Complutum romana se encuentra junto a la actual calle del Juncal, al suroeste de la localidad de Alcalá de Henares, provincia de Madrid.

Historia

Complutum fue un asentamiento romano de la Tarraconense. Aparece relacionada en el siglo III en el Itinerario Antonino A-24 y en el Itinerario Antonino A-25 encabezado con el título de "Alio itinere ab Emerita Cesaragustam 369" que significa "Otro camino de Mérida a Zaragoza, 369 millas", entre las plazas de Titulciam y Arriaca.

Descripción

El yacimiento arqueológico incluye un conjunto de restos arqueológicos correspondientes a la antigua ciudad romana sobre la que hoy se asienta Alcalá de Henares. Se localiza a más de un kilómetro del núcleo medieval (Plaza e Iglesia de los Santos Niños), mientras que el oppidum prerromano y la Alcalá la Vieja andalusí ocupaban puntos elevados de más fácil defensa en los cerros al otro lado del río Henares.

Visitas

Desde el 6 de agosto de 2008 está abierto al público una parte importante del yacimiento (circuito delimitado en el foro) como museo al aire libre.

Protección

En 1988 fue declarado Bien de Interés Cultural de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez