Puerta de Madrid

Imagen de Puerta de Madrid

Comunidad: Comunidad de Madrid | Provincia: Madrid
Municipio: Alcalá de Henares | Localidad: Alcalá de Henares
Dirección: Calle Andrés Saborit
Código: M-CAS-051-MAD
Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
Monumentos militares: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.

Construida en 1788, la Puerta de Madrid es un destacado ejemplo del neoclasicismo arquitectónico español.

Situación

La Puerta de Madrid se encuentra en la calle Andrés Saborit y formaba parte de la Muralla urbana de Alcalá de Henares, provincia de Madrid.

Historia

La Puerta de Madrid fue erigida en 1788, durante el reinado de Carlos III, por mandato del Cardenal Francisco Antonio Lorenzana, arzobispo de Toledo. Reemplazó a una antigua puerta medieval del siglo XVIII, cuya forma estrecha y de codo dificultaba el paso. El diseño fue encargado al arquitecto Antonio Juana Jordán, quien creó una obra con claras influencias de la Puerta de Alcalá en Madrid, aunque de menor tamaño y con menos ornamentos.

Originalmente concebida como una entrada monumental a Alcalá de Henares desde Madrid, su construcción marcó un hito en la modernización de los accesos a la ciudad. Las inscripciones en el arco central conmemoran tanto al monarca reinante, Carlos III, como al cardenal que sufragó los costos de la obra.

Descripción

La puerta está compuesta por tres cuerpos principales. El vano central, más alto que los laterales, está rematado por un arco de medio punto flanqueado por pilastras que sostienen un frontón triangular. Los vanos laterales son adintelados y están coronados por bolas ornamentales, un detalle típico del neoclasicismo. La estructura está construida en piedra, lo que le otorga solidez y durabilidad.

Las inscripciones grabadas sobre el arco central destacan en cada lado de la puerta. En el exterior puede leerse "REYNANDO CARLOS III. AÑO DE MDCCLXXXVIII," y en el lado interior, "A EXPENSAS DEL ARZOBISPO DE TOLEDO EL EXCMO. SEÑOR D. FRANCISCO ANTONIO LORENZANA."

Estado de conservación

En buen estado de conservación, la Puerta de Madrid se presenta como uno de los puntos arquitectónicos más destacados de Alcalá de Henares, atrayendo tanto a turistas como a residentes interesados en su historia y diseño.

Visitas

Es accesible para su visita en cualquier momento, al estar situada en un espacio público.

Protección

La Puerta de Madrid está protegida como parte del patrimonio histórico de Alcalá de Henares.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de José María Calero Bermejo, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Santiago López-Pastor Rodríguez