Puerta de San Fernando

Imagen de Puerta de San Fernando
Puerta del Muelle de San Fernando / Puerta del Mar

Comunidad: Andalucía | Provincia: Cádiz
Municipio: San Fernando | Localidad: Arsenal de la Carraca
Código: CA-CAS-191-PSF
Monumentos militares: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.

Situación

La Puerta del Muelle de San Fernando forma parte del Arsenal Militar de La Carraca de la ciudad de San Fernando, provincia de Cádiz. Es la entrada al Arsenal desde este Muelle, del que toma su nombre, y que se encuentra en el caño homónimo que delimita el lado norte del Arsenal.

Historia

El Arsenal de La Carraca se asienta sobre la Isla de igual nombre y desde su construcción hasta nuestros días sólo dispone de dos entradas: una desde el mar a través del Caño y Muelle de San Fernando (la Puerta del Muelle de San Fernando o Puerta del Mar, de 1735) y otra desde tierra (la Puerta de Carlos IV o Puerta de Tierra, de 1796), originariamente situada en el embarcadero que da al Caño de La Carraca, que delimita el lado oeste del Arsenal.

A este embarcadero se llegaba con barcas desde el apostadero fortificado situado en la otra orilla al que a su vez se llegaba por tierra atravesando el Puente de Ureña desde la ciudad de San Fernando..

Descripción

La Puerta del Muelle de San Fernando es uno de los monumentos más bellos de San Fernando y a la vez, por su ubicación, de los más desconocidos.

Construida en 1735, consta de un único vano con arco de medio de punto. El lado interior, que constituye un ejemplo de equilibrio, presenta una portada monumental de mármol: flanquean la entrada dos falsas columnas sobre pilastras rematadas, por encima de una cornisa recortada corrida, por dos leones que sostienen un cetro y se apoyan sobre un orbe y que flanquean una cartela, almohadillada y con volutas, con la leyenda en letras de bronce “TV REGERE YMPERIO FLUCTUS, HISPANE, MEMENTO.”.

El conjunto, que descansa sobre toda la parafernalia representativa heráldica y a su vez sobre una estructura de obra perfilada con breve cornisa con cordón escalonado y volutas, culmina con el escudo de Castilla y León, con escusón borbónico (pero aún el francés, no el de Anjou), rodeado por el Toisón de Oro, rematado por la corona real y escoltado por dos grandes ángeles.

Dos grandes argollas de hierro resaltan sobre el mármol blanco a los lados de la portada; en sus agarres, también forjados en hierro, aparece tallado el texto que data la construcción: “SEVILLA, Aº DE 1735”. Flanquean la portada monumental dos artísticas torres campanario con sus respectivos relojes.

El lado exterior de la Puerta también presenta una portada, pero de piedra y mucho más sencilla que la del lado interior: flanqueada por dos pares de falsas pilastras y rematada por una estrecha cartela sin tallar y una sencilla voluta decorativa.

Estado de conservación

El estado de conservación de la Puerta de San Fernando es excelente.

Visitas

Al tratarse de una zona militar (el Arsenal Militar está actualmente en pleno funcionamiento como tal), el acceso es restringido. Sólo se puede visitar mediante visitas concertadas (que se organizan esporádicamente desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando) o bien durante alguna jornada de puertas abiertas.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez