Torre de Santa Catalina I
Orcera, Jaén, Andalucía
Situación
La Torre de Santa Catalina I se encuentra en el término municipal de Orcera, provincia de Jaén, y forma parte del conjunto defensivo de tres torres que existen entre Segura de la Sierra y Orcera, y que reciben el nombre de Santa Catalina.
Historia
Según algunos autores, las torres-atalaya de la zona de Orcera y Segura de la Sierra deben ser reconsideradas y datadas nuevamente como procedentes de la época de dominación cartaginesa de la península, entre los años 237 y 202 antes de Cristo, por ser citadas en Tito Livio como Torres de Aníbal, siendo en una de ellas donde murió uno de los hermanos Escipión en las refriegas guerreras de 211 a.C.. Esta hipótesis debe ser tenida en cuenta y confrontada por los especialistas de Historia Antigua de España, pero en ningún caso puede mantenerse seriamente que sean únicamente de época medieval, islámica, almohade o cristiana. Su origen, aunque en la época medieval fueran objeto de restauraciones o reconstrucciones parciales, posiblemente sea del siglo III a.C., entre los años citados y con motivo de las guerras entre Roma y Cartago por la posesión de la península.
Descripción
Esta torre es gemela de la torre de Santa Catalina II, parecen ser obra musulmana de finales del siglo XII o principios del siglo XIII y su función sería la vigilancia del intrincado paisaje de colinas que las rodea.
Su planta cuadrangular mide unos 5,30 por 4,20 metros de lados, su altura de unos 14 metros, el grosor de sus muros en la parte baja es de 1,19 metros, y el hueco de acceso se encuentra a unos 7 metros de altura. Su interior se organiza en 4 plantas separadas por vigas que apoyaban sobre los zócalos resultantes del progresivo estrechamiento de los muros.
Materiales de construcción
Fue construida con tapial de argamasa.
Estado de conservación
Ha sido recientemente restaurada en un proyecto financiado por la Junta de Andalucía.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre del Espolón (Segura de la Sierra)
- Torre de Santa Catalina III
- Torre de Santa Catalina II
- Castillo de Altamira (Cortijos Nuevos)
- Torre de Valdemarín (Valdemarín)
- Castillo de La Puerta de Segura (Puerta de Segura (La))
- Castillo de Cardete (Benatae)
- Torre del Agua (Segura de la Sierra)
- Castillo de Puente-Honda (Siles)
- Muralla urbana de Segura de la Sierra (Segura de la Sierra)
- Torre de las Fuentes (Fuentes (Las))
- Castillo de Morles (Siles)
- Castillo de La Espinareda (Espinareda (La))
- Castillo de Segura de la Sierra (Segura de la Sierra)
CastillosNet agradece la colaboración de Sergio Rodríguez Tauste, Benito Avilés, Juan Carlos Fernández López, Luis Puey Vílchez