Comunidad: Aragón |
Provincia: Zaragoza
Municipio: Undués de Lerda |
Localidad: Undués de Lerda
Código: Z-CAS-304
Monumentos militares: Casas, torres o palacios fortificados de uso defensivo y residencial.
La Torre de Undués de Lerda se alza majestuosa sobre todas las edificaciones de la localidad del mismo nombre, provincia de Zaragoza.
Se trata de una torre medieval defensiva que jugó un importante papel cuando Undués se encontraba en la frontera con los musulmanes o con el reino de Navarra.
Hoy día la torre hace las funciones de campanario de la Iglesia de San Martín de Tours. Las primeras referencias de dicha iglesia datan de principios del siglo XIV, siendo a finales del siglo XVI cuando se le dio la forma actual.
Undués de Lerda, situada en lo alto de una pequeña colina a los pies de la sierra de Lerda, en el valle denominado Vallecico de Lerda, es la última localidad en la parte aragonesa del Camino de Santiago.
En el término municipal actual de Undués se encuentran además los restos de las villas de Lerda y Serramina. Todos estos núcleos de población fueron fundados por los reyes de Pamplona hacia el siglo IX.
Pese a ciertas mermas patrimoniales causadas por la despoblación del medio rural, la localidad cuenta con numerosos edificios de interés. La piedra arenisca, de tono rojizo, fue profusamente labrada en finos trabajos de cantería para remates de ventanas y balcones.
Abundan las casas con fachadas de cuidada sillería, magníficas portadas doveladas y arcos conopiales, pero la variedad estilística es amplia y se ven también puertas de aire renacentista o barroco con escudos infanzones. A veces se han conservado llamativas chimeneas de planta circular.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile