Castillo de los Cartagena

Imagen de Castillo de los Cartagena
Castillo de Olmillos

Comunidad: Castilla y León | Provincia: Burgos
Municipio: Sasamón | Localidad: Olmillos de Sasamón
Código: BU-CAS-004
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Se trata de uno de los castillos palacio más atractivos de la provincia de Burgos. Posee dos recintos, el exterior muy arruinado, y el interior con tres torres circulares y una rectangular. Fue concebido como residencia fortificada por la nobleza de mediados del siglo XV (hacia 1440), concretamente por Don Pedro de Cartagena, que perteneció a una noble familia burgalesa de judíos conversos, los Leví. Perteneció al señorío de los Cartagena entre los siglos XV y XVI, a los Vizcondes de Valoria entre los siglos XVII y XVIII, y a los Duques de Gor en el siglo XIX.

Situación

El Castillo de Los Cartagena se encuentra en la localidad de Olmillos de Sasamón, en el término municipal de Sasamón, provincia de Burgos.

Historia

Fue concebido como residencia fortificada por la nobleza de mediados del siglo XV, hacia 1440, concretamente por Don Pedro de Cartagena, que perteneció a una noble familia burgalesa de judíos conversos, los Leví. El castillo perteneció al señorío de los Cartagena (siglos XV y XVI), y posteriormente a los Vizcondes de Valoria (siglos XVII y XVIII), y a los Duques de Gor (siglo XIX).

El 22 de julio de 1812, durante la invasión de las tropas napoleónicas, los guerrilleros Santos Padilla y Melchor Cossío le prendieron el fuego.

En el siglo XX fue propiedad del conde de Arteche y de don César San José. Los actuales propietarios, la empresa Turconsa, S.A., lo restauraron desde 2003 a 2005 y lo convirtieron en un hotel.

Descripción

Es uno de los castillos-palacio más atractivos de la provincia de Burgos. Posee dos recintos, el interior con tres torres circulares y una rectangular.

Estado de conservación

Ha sido restaurado y actualmente alberga un establecimiento hotelero.

Propiedad y uso

Es de propiedad particular, pertenece a la empresa Turconsa, S.A. y está dedicado a establecimiento hotelero.

Visitas

El exterior es de acceso libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 943-946).
  • Olmillos de Sasamón, iglesia, villa y fortaleza, Isaac Rilova Pérez, Artecolor, Burgos, 1997.

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Alicia martínez, Eduardo Argote Fraile, Javier Agudo García, José Luis Zarrabeitia Aguirre, Ramón Sobrino Torrens