Comunidad: Ceuta y Melilla |
Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta |
Localidad: Ceuta
Código: CE-CAS-017-CAR
Elementos de recintos abaluartados: baluarte, revellín, glacis, contraguardia, media luna, cuerpo de
El baluarte de San Carlos se encuentra situado al suroeste del recinto amurallado de la Almina, en la ciudad autónoma de Ceuta. Se puede llegar a él por la carretera del Recinto.
Después de las defensas construidas durante los siglos XVI y XVII, se levantaron en el siglo XVIII por toda la península de Hacho nuevas pequeñas baterías y fortines para controlar el paso del estrecho y el acceso a la ciudad.
En 1719, el gobernador Luis de Rigio perfiló los baluartes de San José y San Carlos y configuró con ellos un robusto hornabeque para defender mejor el frente sur de la plaza.
En en 1795, el ingeniero en Jefe de las obras de Ceuta, Francisco de Orta y Arcos proyectó un frente de fortificación que incluía los dos baluartes y otros elementos próximos, como la puerta y batería de Fuente Caballos y el Espino, fortaleciendo sus lienzos y parapetos, y concluyendo escarpes con espaldones de mampostería.
Se trata de un fuerte abaluartado costero formado por una sencilla batería y un muro que la precede.
Los materiales y técnicas empleados en su construcción son hormigón y cal, mampostería, sillería y sillarejo.
Se encuentra en buen estado de conservación, aunque transformado. Alberga el Museo y Casino de la Legión.
Es visitable.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).