Torre del Oro


Torre del Oro

Torre del Oro / Museo Naval


Código: SE-CAS-017
Comunidad: Andalucía
Provincia: Sevilla
Municipio: Sevilla
Localidad: Sevilla
Torre


Situación

La Torre del Oro se encuentra junto al río Guadalquivir, en el Paseo de Colón de la localidad de Sevilla, capital provincial del mismo nombre.


Historia

Esta torre fue mandada construir por el último gobernador almohade de Sevilla, Ibn Uhla, en 1221, a fin de cerrar el paso al Arenal uniendo dicha torre mediante un lienzo de muralla con la torre de la Plata. El último cuerpo circular fue añadido por Sebastián Vander Borcht en 1760. La actual puerta de acceso es en realidad la puerta de acceso del antiguo adarve de dicha muralla, ya que el nivel del suelo ha crecido varios metros con el paso de los siglos.

La torre sirvió, además de prisión en la edad media, y en ocasiones de recinto seguro para guardar los metales preciosos traídos periódicamente por la flota de Indias.


Descripción

Esta torre de planta dodecagonal, que debe su nombre a los reflejos dorados de los azulejos de su primitivo recubrimiento, era en origen una torre albarrana separada del resto de la muralla que rodeaba la ciudad de Sevilla.

La torre contaba con otra planta más que queda por debajo de la actual planta baja. Esa planta fue macizada cuando la torre se vio seriamente dañada a raíz del terremoto de Lisboa de 1755. Incluso se llegó a pensar en derruirla, pero finalmente se decidió reforzarla rellenando de escombros y mortero esa planta inferior. Por este motivo, en los grabados de los siglos XVI o XVII se ve la torre más alta y esbelta.


Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación. Actualmente alberga un Museo Naval que contiene grabados, cartas marinas, maquetas, instrumentos antiguos de marear así como documentos históricos, trazando una imagen de la historia naval de Sevilla, de la importancia de su río y de la huella de marinos ilustres.


Visitas

Puede visitarse de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Más información en el teléfono 954 222 419.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Torre del Oro en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Sevilla en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Sevilla en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Sevilla en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Andalucía en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, J. Aranda, Benito Ruiz Peinado, J. Aranda, José Antonio Herrojo Silvero, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez, Martín Estévez Alonso, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Miguel Ángel de Magán Sanmartín, Ramón Sobrino Torrens y Santiago López-Pastor Rodríguez

Fecha de última modificación: 2024-05-19




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.