Comunidad: Castilla y León |
Provincia: Soria
Municipio: Serón de Nágima |
Localidad: Serón de Nágima
Código: SO-CAS-102
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
El Castillo de Serón de Nágima se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Soria.
Serón era una de las plazas fronterizas entre los reinos de Aragón y Castilla que se vio frecuentemente afectada por las guerras bajomedievales (siglos XIV y XV) entre los dos reinos, prolongaciones en muchos casos de los enfrentamientos civiles entre facciones en el reino castellano.
El castillo mantuvo su importancia estratégica durante mucho tiempo, pues por el castillo pasaron a principios del siglo XVIII las tropas de Felipe V durante la Guerra de Sucesión.
Ya en el siglo XIX, las tropas francesas de Napoleón al retirase volaron algunas partes.
Se trata de una fortificación de planta rectangular con dos torres en los ángulos de la cara sur, la más alejada de la localidad.
Su principal característica es la técnica empleada en su construcción, el tapial, lo que lo engloba dentro de los denominados Castillos-Palacios Mudéjares, que aparecen a partir de un momento avanzado del siglo XIV.
Presenta gruesos muros de tierra apisonada de más de dos metros y medio de grosor, con las caras exteriores enfoscadas con argamasa, que cubren los orificios dejados en el barro por los agujales de los tirantes que sujetan los dos tableros paralelos que servían de molde para ser rellenados con tierra. La parte inferior de sus caras externas, debió estar cubierto por sillares de piedra, hoy desaparecidos.
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Es de acceso libre.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Miguel Ángel Cebrián Martínez