Castillo de Monreal
DosbarriosToledoCastilla - La Mancha
Situación
El Castillo de Monreal se encuentra en un cerro situado en el término municipal de Dosbarrios, en el este de la provincia de Toledo. Se puede llegar a esta fortaleza por la autovía A-4 hasta La Guardia, y después tomar la carretera CM-3005 en dirección a la localidad de Huerta de Valdecarábanos. Hay que desviarse después por la carretera TO-2042-V que lleva a Dosbarrios, y a unos 2 kilómetros del cruce se alza el castillo.
Historia
La primera mención documental del castillo data de 1205, cuando el rey Alfonso VIII confirma su donación a la Orden de Santiago, realizada dos años antes por su propietario, el conde Fernando Núñez de Lara. Éste había recibido en 1189 la aldea despoblada de Carabanchel, lo que sugiere que pudo ser su constructor. En 1207, el castillo ya aparece citado con el nombre de Monreal, según el fuero otorgado por el maestre de Santiago.
El castillo se incorporó a la red defensiva de la Orden de Santiago al sur del río Tajo, y en torno a él se formó una pequeña población con iglesia propia, mencionada ya en 1214. Esta villa adoptó el fuero de Ocaña y cambió su nombre por el de Monte-Reyal. En el siglo XIV, la fortaleza y la vega anexa fueron cedidas por el comendador santiaguista a la localidad de Dosbarrios. Ya en el siglo XV, el caserío quedó despoblado y el castillo comenzó su progresivo abandono. En el siglo XVIII aún se conservaban la plaza de armas y el foso, pero hoy sólo subsisten ruinas.
Durante el siglo XIX, con las desamortizaciones, se perdió definitivamente su uso, y muchas de sus piedras fueron reutilizadas para construir una casa de labranza en la vega inmediata.
Descripción
El castillo fue construido en lo alto de un cerro que domina el valle de Valdecarábanos, adoptando una planta triangular adaptada al terreno. Construido en mampostería y argamasa de cal y arena, destaca por una torre semicircular situada en el lado este y dos estancias alargadas en el lienzo norte, cubiertas con bóvedas de cañón. También contaba con una entrada acodada, característica de las fortificaciones islámicas.
El recinto estaba rodeado por un foso y una muralla de gran grosor, de la que hoy solo subsisten algunos tramos y estructuras dispersas. En el lado noreste se conserva parte del muro con dos vanos abiertos en lo que debió ser la segunda planta del edificio. El castillo poseía una gran plaza de armas y una cisterna o aljibe interior. Su estratégica ubicación ofrecía un control visual sobre La Mancha toledana.
Estado de conservación
Su estado es de ruina avanzada. Los muros conservados presentan pérdida de material en los cimientos, las bóvedas están agrietadas y la torre muestra daños estructurales.
Visitas
Se encuentra en una finca privada cuyo guarda impide habitualmente el acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 846.
- Castillos y fortalezas de Castilla-La Mancha, Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 2002.
Fortificaciones próximas
- Castillo de Huerta de Valdecarábanos (Huerta de Valdecarábanos) (8,62 km.)
- Muralla urbana de La Guardia (Guardia (La)) (8,69 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Antonio Martín Asperilla, Eduardo Argote Fraile

Castillo de Monreal / Castillo de Carabanchel
Fortaleza islámica y santiaguista de planta triangular en ruina avanzada, construida entre los siglos XI y XIII.
- Comunidad: Castilla - La Mancha
- Provincia: Toledo
- Municipio: Dosbarrios
- Localidad: Dosbarrios
- Código: TO-CAS-055
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.