Castillo de Talamantes
Talamantes, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Talamantes se encuentra en lo alto de la cresta rocosa, llamada Monte de la Silla, desde la que domina la población de Talamantes, en la provincia de Zaragoza.
Historia
El de Talamantes es un claro ejemplo de castillo roquero fronterizo con la función de controlar la vía de Castilla hacia el Ebro. Por ello se encomendó su custodia a la Orden de San Juan, al igual que ocurrió con el castillo de Añón. El castillo es ya citado 1177 y, en 1209 pertenecía a los Templarios.
Descripción
Su planta, alargada, se adapta a la orografía del terreno en que se asienta, y su silueta, vista desde cualquier ángulo, es muy espectacular.
Materiales de construcción
La fábrica es de cuidada mampostería y en los interiores se aprecian muros de tapial.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 518).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Vera de Moncayo (Vera de Moncayo)
- Castillo de Ambel (Ambel)
- Muralla urbana de Alcalá de Moncayo (Alcalá de Moncayo)
- Castillo de Calcena (Calcena)
- Castillo de Ferrellón (Añón de Moncayo)
- Castillo de Ferrera (Añón de Moncayo)
- Puerta de la Virgen del Río (Añón de Moncayo)
- Muralla urbana de Añón de Moncayo (Añón de Moncayo)
- Torre La Mano del Moro (Litago)
- Monasterio de Nuestra Señora de Veruela (Veruela)
- Castillo de Añón de Moncayo (Añón de Moncayo)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Talamantes
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Municipio: Talamantes
- Localidad: Talamantes
- Código: Z-CAS-512
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.