Castillo de Vierlas
Vierlas, Zaragoza, Aragón
Situación
Los restos del castillo de Vierlas se encuentran en la parte más alta de la localidad del mismo nombre, en la comarca de Tarazona y el Moncayo de la provincia de Zaragoza.
Historia
Se sabe que el castillo de Vierlas ya existía en 1265, estando en poder del rey de Navarra. Perteneció a los Calvillo, señores de Malón, siendo el obispo de Tarazona quien nombraba los alcaides.
Descripción
Del castillo de Vierlas solo queda una formación cuadrangular con un muro de mampostería, que conservan en su interior una bodega con columnas de piedra.
Estado de conservación
El espacio que ocupan los restos del recinto han sido recientemente ajardinado, enmascarando aún más los escasos restos. Se han utilizado unas columnas con capiteles medievales como soportes para un mirador público.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de La Zuda (Tarazona)
- Castillo de Torrellas (Torrellas)
- Castillo de Malón (Malón)
- Castillo de Novallas (Novallas)
- Castillo de Santa Cruz de Moncayo (Santa Cruz de Moncayo)
- Castillo de Grisel (Grisel)
- Castillo de Samangos (Grisel)
- Torre de Tórtoles (Tórtoles)
- Torre del Rey (Tarazona)
- Arco de la Calle del Conde (Tarazona)
- Puerta del Conde (Tarazona)
- Torre de El Cubo (Tarazona)
- Muralla urbana de Tarazona (Tarazona)
- Torre de Samanes (Cunchillos)
- Castillo de Ablitas (Ablitas)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez