Castillo de San Fernando
Alicante/Alacant, Alicante/Alacant, Comunidad Valenciana
Situación
El Castillo de San Fernando se encuentra en el extremo del monte Tossal más cercano a la ciudad de Alicante.
Historia
Fue construido durante la Guerra de La Independencia.
Descripción
El trazado de esta fortaleza es irregular, adaptándose a la topografía del cerro sobre el que se asienta. Consta de un baluarte poligonal geométrico en el frente septentrional y otro redondeado troncocónico en su extremo suroeste, que estaban unidos por cortinas de trazado quebrado. Contaba además con dos medios baluartes y otro de reducidas dimensiones situados en los frentes más vulnerables del monte. Únicamente en esta zona se construyó un foso, ya que el resto quedaba protegido por el escarpe rocoso. Se realizaron también, bajo todo su terraplén, bóvedas a prueba del fuego artillero y una cisterna. En su interior albergaba las dependencias para el alojamiento de las tropas. Al castillo se accedía mediante una rampa en zigzag. En la puerta de acceso principal se levantaron dos pilones coronados por leones ladrados en piedra, que posiblemente no correspondan a la obra primitiva.
Estado de conservación
Su estado de conservación es aceptable.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre Bonanza (Sant Joan d'Alacant)
- Torre Salafranca (Sant Joan d'Alacant)
- Torre de Mutxamel (Mutxamel)
- Torre de la Cadena (Sant Joan d'Alacant)
- Torre Juana (Sant Joan d'Alacant)
- Torre del Conde
- Torre Santiago
- Torre Sarrió
- Torre de Ferraz (Mutxamel)
- Torre del Capitán Boecio (Sant Joan d'Alacant)
- Torre de las Águilas
- Torre de les Reixes
- Torre de la Mitja Lliura
- Torre Boter
- Torre de Cacholí
- Torre de la Santa Faz (Santa Faç (La))
- Muralla urbana de Alicante
- Torre de las Paulinas (Mutxamel)
- Torre Ansaldo (Sant Joan d'Alacant)
- Torre del Bosch
- Castillo de Santa Bárbara
CastillosNet agradece la colaboración de Ramón Sobrino Torrens

Castillo de San Fernando
Se encuentra en el extremo del monte Tossal más cercano a la ciudad, y fue construido durante la Guerra de La Independencia. Su trazado es irregular, adaptándose a la topografía del cerro sobre el que se asienta. Consta de un baluarte poligonal geométrico en el frente septentrional y otro redondeado troncocónico en su extremo suroeste, que estaban unidos por cortinas de trazado quebrado. Contaba además con dos medios baluartes y otro de reducidas dimensiones situados en los frentes más vulnerables del monte. Únicamente en esta zona se construyó un foso, ya que el resto quedaba protegido por el escarpe rocoso. Se realizaron también, bajo todo su terraplén, bóvedas a prueba del fuego artillero y una cisterna. Al castillo se accedía mediante una rampa en zigzag. En la puerta de acceso principal se levantaron dos pilones coronados por leones ladrados en piedra, que posiblemente no correspondan a la obra primitiva.
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Alicante/Alacant
- Municipio: Alicante/Alacant
- Localidad: Alicante/Alacant
- Código: A-CAS-106
- Categoría: Fuerte abaluartado, costero, fusilero