Comunidad: Castilla - La Mancha |
Provincia: Albacete
Municipio: Alcaraz |
Localidad: Alcaraz
Código: AB-CAS-004
Alcázares y alcazabas, conjuntos de origen islámico con funciones defensivas y residenciales.
El Castillo de Alcaraz se alza sobre un cerro que domina la localidad del mismo nombre, en la provincia de Albacete, junto al cementerio municipal, al que presta un muro para cerrar uno de sus lados.
Los orígenes de la ciudad de Alcaraz son muy antiguos, siendo los más inmediatos los musulmanes, a los que se atribuyen la construcción del castillo.
Los cristianos, en su avance hacia el sureste peninsular, conquistaron la localidad de Alcaraz. El rey Alfonso VIII de Castilla fue el conquistador de la localidad en el año 1213 tras un largo asedio, consiguiendo que Alcaraz se convirtiera en la puerta de Castilla hacia el reino de Murcia, Granada y el Mediterráneo.
Se ecuentra en estado de ruina progresiva.
Se encuentra en un propiedad privada cercada, no siendo posible acercarse a él.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Conde Oya, José Antonio Ruiz Peñalver, Ramón Sobrino Torrens