La Torre de Can Bartrina se encuentra en el numero 18 de la calle Francesc Bartrina de la lo calidad de Calella, en la comarca de Maresme de la provincia de Barcelona.
El asentamiento turco en Argel a principios del siglo XVI supuso para la costa mediterránea española una continua amenaza de los piratas turcos o berberiscos, que desembarcaban en la costa asolando y saqueando las ciudades y poblaciones rurales. Carlos I ideó un sistema defensivo basado en la construcción de torres de vigilancia por toda la costa mediterránea.
De este modo, entre los siglos XVI y XVII se construyeron en la costa del Maresme barcelonés decenas de nuevas torres y se aprovecharon otras de épocas anteriores, formando un sistema fortificado estratégico de vigilancia y defensa. Todas estas torres se comunicaban entre sí visualmente o mediante señales de humo o fuego. El número de estas torres fue tan alto que el litoral del Maresme fue conocido como la costa donjonada.
Actualmente se conservan varias decenas de estas torres en esta parte del litoral catalán, algunas restauradas, otras en ruinas, muchas muy transformadas, adosadas a masías o edificios, la mayoría localizadas en propiedades privadas.
La torre de Can Bartrina es un casal de los siglos XV o XVI con torre defensiva de la misma época levantada contra la piratería turca.
La torre es de planta rectangular y está coronada por un matacán del que solo se conservan las ménsulas que lo aguantaban.
Se encuentra transformada pero en buen estado de conservación.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez