Castro del Peñón del Pez

CapillaBadajozExtremadura


Situación

El Poblado fortificado del Peñón del Pez se encuentra emplazado en un cerro de más de 700 metros de altitud situado en el término municipal de Capilla, en la comarca de La Serena de la provincia de Badajoz.

Historia

Según se desprende de los restos cerámicos encontrados en el lugar, este asentamiento defensivo fue construido por los celtas entre los siglos VI y VII a.C., reutilizado posteriormente por los túrdulos y turdetanos y más adelante por los romanos. Este oppidum tal vez se trate de la primitiva Mirógriba de los túrdulos, pueblo íbero con alfabeto propio y lengua de origen tarteso, diferente a la del resto de los íberos.

Descripción

Entre los restos conservados de esta fortificación destacan enormes estructuras realizadas con ciclópeos bloques de piedra, perfectamente aparejados entre sí y acoplados a las irregularidades y afloramientos rocosos del terreno.

También pueden verse las plantas (cuadradas y rectangulares) de muchos habitáculos, algunos hornos para la cerámica y para la fundición del hierro, así como dos grandes aljibes labrados en la roca en lo más alto del peñón.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva.

Visitas

Es de libre acceso.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones
  • Historia de la villa pacense de Capilla, J. Julio López Rodríguez, Editorial Bubok.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
Imagen de Castro del Peñón del Pez
Castro del Peñón del Pez

  • Comunidad: Extremadura
  • Provincia: Badajoz
  • Municipio: Capilla
  • Localidad: Capilla
  • Código: BA-CAS-087
  • Categoría: Castros y recintos fortificados de la antigüedad clásica o prehistórica.
Imagen ampliada