Torre de Roche
Conil de la Frontera, Cádiz, Andalucía
Situación
La Torre de Roche se encuentra en el Cabo del mismo nombre, al oeste del puerto de Conil de la Frontera, provincia de Cádiz.
Historia
En 1295 el Rey Sancho IV quiso recompensar a don Alonso Pérez de Guzmán su heroico comportamiento en el sitio de Tarifa haciéndole una serie de mercedes, entre las que figuraban las almadrabas y pesca de atunes del pueblo de Conil. Guzmán el Bueno, para prevenir los ataques de los musulmanes, fortificó la costa y la almadraba construyendo un castillo (torre de Guzmán), las Murallas y las torres vigías de torre Roche, torre Blanca, torre Atalaya y torre Castilnovo, de las que hoy día sólo se conservan las de Roche y Castilnovo.
En la Edad Media, como complemento del sistema defensivo formado por castillos y fortalezas y una milicia que recorría a caballo la costa a diario, se construyó un rosario de torres vigías que jalonaban la zona costera desde Ayamonte a Gibraltar, como la la torre de Roche. Estas torres ponían en alerta a las torres vecinas mediante un sistema de ahumados y señales con fuego, avisando a las poblaciones para que estuviesen alertas. Con el paso del tiempo estas torres quedaron en desuso convirtiéndose en testigos mudos de un pasado lleno de sobresaltos.
Descripción
La Torre de Roche es de base cuadrada, y se conservaba relativamente en buen estado hasta hace poco tiempo, en que fue convertida en faro para la navegación. Las obras de adaptación supusieron una intervención en su fisonomía que le ha quitado todo el empaque del pasado.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación, aunque transformada.
Visitas
Es de acceso libre, y se usa como faro. Más información en Concejalía de Cultura, teléfono 956 442 500.
Protección
Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 129.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Búnker de Conil de la Frontera
- Nido de ametralladora de Castilobo
- Búnker II de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Torre del Palmar (Palmar (El))
- Búnker de Fuente del Gallo
- Puerta de la Villa
- Arco del Portillo
- Puerta de Cádiz
- El Baluarte
- Muralla urbana de Conil de la Frontera
- Castillo de Conil de la Frontera
- Torre de Castilnovo
- Torre Bermeja (Chiclana de la Frontera)
- Torre del Puerco (Chiclana de la Frontera)
- Búnker de El Palmar (Palmar (El))
- Búnker I de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez

Torre de Roche
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: Conil de la Frontera
- Localidad: Conil de la Frontera
- Código: CA-CAS-059
- Categoría: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.