Torre de Torregorda
Cádiz, Cádiz, Andalucía
Situación
La Torre de Torregorda se encuentra dentro de las instalaciones militares del mismo nombre, en el término municipal de Cádiz, provincia de Cádiz.
Historia
Esta torre, junto con las demás de la línea entre Cádiz y San Fernando, jugó un importante papel durante el asedio de los franceses a Cádiz.
Descripción
Sólo queda la base.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Enclave defensivo de Santibáñez (913 mt.)
- Búnker I de La Alcantarilla (San Fernando) (3,24 km.)
- Búnker II de La Alcantarilla (San Fernando) (3,56 km.)
- Búnker de la Ardila (San Fernando) (3,60 km.)
- Búnker de Cádiz (3,98 km.)
- Baluarte de San José (4,22 km.)
- Baluarte de Santa María (4,24 km.)
- Fuerte de La Cortadura de San Fernando (4,31 km.)
- Baluarte del Infante don Carlos (4,39 km.)
- Batería de Punta Cantera (San Fernando) (4,99 km.)
- Torre Alta (San Fernando) (5,21 km.)
- Torre Chica (San Fernando) (5,23 km.)
- Reducto inglés nº 7 (San Fernando) (5,25 km.)
- Fuerte de San Luis (Puerto Real) (5,30 km.)
- Castillo de San Lorenzo del Puntal (5,44 km.)