Foso Real

Imagen de Foso Real

Comunidad: Ceuta y Melilla | Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta | Localidad: Ceuta
Código: CE-CAS-016-FOS
Elementos de recintos abaluartados: baluarte, revellín, glacis, contraguardia, media luna, cuerpo de

Situación

El Foso Real se encuentra en la ciudad autónoma de Ceuta, formando parte del conjunto monumental de las Murallas Reales de Ceuta.

Historia

El foso era un accidente geográfico natural que introducía una lengua de mar en tierra, pero que no llegaba a comunicar las aguas de las bahías norte y sur, por lo que los portugueses, en 1549, lo prolongaron hasta convertirlo en un canal marítimo navegable que comunicaba dichas bahías, convirtiendo la antigua ciudad en una isla separada del continente.

El paso de uno a otro lado del foso foso se realizaba por un puente levadizo situado en la embocadura norte, que fue reemplazado a comienzos del siglo XX por otro fijo, el puente del Cristo.

Descripción

El foso, que comunica las bahías norte y sur, tiene una longitud de 350 metros, una anchura variable entre los 15 y los 30 metros, y una profundidad media de casi 2 metros con marea alta.

El Foso Real está enmarcado por escarpa y contraescarpa. La escarpa está formada por una cortina de muralla, los baluartes de Coraza Alta, Bandera y Mallorquines y la prolongación del Espigón de la Ribera.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez