Fuerte de San Amaro

Imagen de Fuerte de San Amaro

Comunidad: Ceuta y Melilla | Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta | Localidad: Ceuta
Código: CE-CAS-022
Fuerte abaluartado, costero, fusilero

Situación

El fuerte de San Amaro se encuentra junto a la playa del mismo nombre, en el término municipal de la ciudad autónoma de Ceuta, formando parte de la fortaleza del Monte Hacho. Se puede llegar a él por carretera Marina Norte.

Historia

Fue construido en 1693 por el Teniente de Rey e ingeniero Lorenzo de Ripalda.

En 1743, con motivo de un brote de peste bubónica, el castillo fue utilizado como lugar donde establecer a enfermos en cuarentena.

En 1855 se inició un proyecto de reforma del castillo por parte del ingeniero Paulino Albar. Al año siguiente, ya como batería, se le instalaron dos cañones HR de 15 cms.

Descripción

Recinto poligonal unido a la muralla oeste de la fortaleza del Monte Hacho.

Materiales de construcción

Los materiales y técnicas empleados en su construcción son hormigón y cal, mampostería, sillería y sillarejo.

Estado de conservación

Se encuentra en mal estado de conservación.

Visitas

Es de acceso libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas