Torre de la Malmuerta
CórdobaCórdobaAndalucía
Situación
La Torre de la Malmuerta se encuentra al lado de los Jardines de Colón, en la avenida de las Ollerías de la localidad de Córdoba, capital de provincia del mismo nombre.
Historia
Fue construida entre 1406 y 1408 por orden de Don Enrique III de Castilla. El origen de su nombre se desconoce, aunque la leyenda lo fundamenta en que una mujer murió presa entre sus muros: un caballero mató a su mujer creyéndola culpable de adulterio; al darse cuenta de su error construyó la torre en recuerdo de su esposa que, por sucumbir sin culpa, había sido mal muerta.
Descripción
Se trata de una torre defensiva albarrana ochavada, unida al recinto amurallado de la Axerquía por medio de un puente con amplio arco de medio punto. La línea de construcción es de tradición árabe.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación.
Protección
La ciudad de Córdoba está declarada Patrimonio de la Humanidad.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Muralla lienzo de la Torre de la Malmuerta (49 mt.)
- Puerta del Colodro (221 mt.)
- Muralla lienzo Puerta de Osario - Puerta del Rincón (385 mt.)
- Muralla de la Misericordia (629 mt.)
- Muralla lienzo sur de la Puerta de Plasencia (705 mt.)
- Muralla Romana de Córdoba (752 mt.)
- Muralla de la Calle Fernández de Lara (777 mt.)
- Muralla del Marrubial (985 mt.)
- Recinto murado de la Axerquía (1,07 km.)
- Arco del Portillo (1,16 km.)
- Muralla lienzo norte de la Puerta de Andújar (1,16 km.)
- Palacio del Marqués del Carpio (1,20 km.)
- Torre de Chancillarejo (1,20 km.)
- Puerta de Almodóvar (1,42 km.)
- Recinto murado de la Medina (1,43 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Antonio Pérez Redondo, Martín Estévez Alonso, Ramón Sobrino Torrens