Torre de Mal Paso
Castellnovo, Castellón/Castelló, Comunidad Valenciana
Situación
La Torre de Malpaso se alza sobre una colina próxima a Castellnovo, en el camino que la une con la vecina Segorbe, en la comarca de El Alto Palancia de la provincia de Castellón.
Historia
Castellnovo estuvo poblada desde el Neolítico. Tras la ocupación musulmana fue conquistada por las tropas de Jaime I al mismo tiempo que Segorbe, y su primer señor fue Berenguer d'Entença. A finales del siglo XIII fue vendida a Guillem d'Esplugues. La familia de los Borja creó la baronía sobre este lugar. Una Beatriz de Borja fue la encargada de repoblarla en el año 1610 tras la expulsión de los moriscos. En el siglo XVII el señorío pasó a los Folch de Cardona, elevando la baronía a marquesado. En el año 1836 fue escenario de una batalla muy sangrienta entre liberales y carlistas.
Los materiales de la torre de Malpaso parecer atestiguar una ocupación tardo romana y premedieval. En sus proximidades se han encontrado restos del Bronce, íberos y romanos, y entre ellos (hoy en el Museo de Prehistoria de Valencia) hay unos fragmentos de cerámica gris que parecen corresponder a una época muy tardía dentro de la romanización o ya paleocristiana.
Descripción
Esta torre, de planta cuadrada, servía de enlace con el castillo principal de Segorbe, siendo un clásico ejemplo de torre vigía con elementos defensivos.
Materiales de construcción
Su fábrica es de mampostería.
Estado de conservación
En la actualidad está en ruinas y carece de parte superior.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Torre de Mal Paso
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Municipio: Castellnovo
- Localidad: Castellnovo
- Código: CS-CAS-136
- Categoría: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.