Torre de la Cárcel
Segorbe, Castellón/Castelló, Comunidad Valenciana
Situación
La Torre de la Cárcel se encuentra en la parte antigua de la localidad de Segorbe, muy próxima a la torre del Botxí, en la comarca de El Alto Palancia de la provincia de Castellón.
Historia
Existen abundantes yacimientos que demuestran la presencia humana en esta zona desde la Edad del Bronce. También ha sido tradicionalmente identificada con la ciudad romana de Segóbriga.
Segorbe fue colonizada por los árabes, concretamente por la familia Baraní de la confederación Sinhaya, y durante todo el período musulmán poseyó cierta importancia. En el año 1229 fue cedida a Jaime I por Abú Zayd, el último gobernador almohade de València, tras ser desposeído por Dynmail Zayyan. Jaime I tomó posesión efectiva en el año 1245, y casi de forma inmediata se convirtió en sede episcopal, al trasladarse a ella la que hasta entonces había estado en la villa turolense de Albarracín.
En el año 1459 alcanzó el título de ciudad ducal, siendo su primer duque el infante Fortuna. En el siglo XVII este título abandonó la propiedad aragonesa para pasar a manos de los duques de Medinaceli.
En el siglo XVIII se configura como uno de los focos más importantes de la Ilustración Valenciana. Las Guerras Carlistas tuvieron especial incidencia en su territorio.
La Torre de la Cárcel fue construida en el siglo XIV.
Descripción
Se trata de una torre barbacana, construida en el siglo XIV, cuya función era dar protección al Portal de Teruel, una de las antiguas puertas de acceso a la población.
La torre defensiva tiene estructura cilíndrica, 21,3 metros de altura, muros de mampostería de 2 metros de grosor y está formada de dos cuerpos completamente diferenciados y terraza.
El cuerpo inferior es cilíndrico y de mayor diámetro que el superior, alberga una estancia abovedada, subdividida a su vez en dos dependencias de pequeño tamaño que fueron utilizadas como mazmorras hasta mediados del siglo XX.
El segundo cuerpo está dividido interiormente en dos plantas de sección octogonal inscrita en el cuerpo cilíndrico exterior, con bóvedas de estilo gótico y aspilleras. La sala inferior está cubierta por bóveda de crucería de ocho nervios en piedra de sillería que descansan en sencillas ménsulas a tres metros de altura. A la sala superior, de parecidas características, se accede por una escalera de caracol embebida en el muro.
Son también muy interesantes la amplia escalera de acceso exterior, de factura gótica, que comunicaba el interior del recinto amurallado con el primer cuerpo de la torre, y la puerta con arco de medio punto.
Estado de conservación
La Torre de la Cárcel ha sido recientemente rehabilitada y actualmente acoge en su interior, con la Torre del Verdugo, el Centro de Interpretación de las Torres de Segorbe, creado en el marco del Plan de Dinamización Turística del municipio.
Propiedad y uso
Es propiedad del Ayuntamiento de Segorbe.
Visitas
Es de acceso libre. Más información en la oficina de turismo, sita en Parque Municipal, teléfonos (964) 71 32 54 y (964) 71 39 13; horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y 16:30 a 18:30, y sábados de 11:00 a 14:00 (también domingos en Julio y Agosto).
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre del Verdugo
- Torre de Novales (Novaliches)
- Torre de los Ordaces (Jérica)
- Castillo de Gaibiel (Gaibiel)
- Arco de la Verónica
- Portal del Argén
- Puerta de Teruel
- Muralla urbana de Segorbe
- Castillo de Almedíjar (Almedíjar)
- Segundo cinturón de murallas de Jerica (Jérica)
- Tercer cinturón de murallas de Jerica (Jérica)
- Portal de la Sala (Jérica)
- Portillo de San Roque (Jérica)
- Muralla urbana de Jérica (Jérica)
- Castillo de Castellnovo (Castellnovo)
- Castillo de Almonecir (Vall de Almonacid)
- Castillo de la Estrella
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Ramón Sobrino Torrens, Raquel Muñoz Minuesa

Torre de la Cárcel
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Municipio: Segorbe
- Localidad: Segorbe
- Código: CS-CAS-151
- Categoría: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.