Castillo de Montalbo

Imagen de Castillo de Montalbo
Palacio de Montalbo / El Muro

Comunidad: Castilla - La Mancha | Provincia: Cuenca
Municipio: Montalbo | Localidad: Montalbo
Código: CU-CAS-040
Castillo

Lo que queda de este castillo palacio se reducen a los restos de lo que parece ser una torre. Fue construido originalmente por los árabes en el siglo XI, y tras la reconquista de la zona la historia del castillo estuvo íntimamente ligada a la del Señorío de Montalbo, desempeñando un papel de palacio señorial y residencial más que de fortaleza.

Situación

El Castillo de Montalbo se encuentra en la parte más alta de la localidad del mismo nombre, provincia de Cuenca.

Historia

El castillo de Montalbo fue construido por los árabes en el siglo XI. Tras la reconquista de la zona, el castillo pasó a manos de Don Egas Coello, primer Señor de Montalbo, quien, después de realizar las necesarias reformas, lo poseyó y habitó como muestra y señal de su poder señorial, conducta que fue imitada por sus inmediatos sucesores.

La política de los monarcas de la Edad Media, principalmente la del rey Enrique II y sus sucesores, hace crear una amplia red de poderosos señoríos. El motivo de esta creación no es otro que el del agradecimiento por parte del rey a los méritos y servicios prestados por algunos de sus caballeros. De esta forma, la alta nobleza es atraída a la causa de los reyes, en aquella época de tan dudosa legitimidad, creándose así en el reinado de Enrique III, y hacia el año 1396, el Señorío de Montalbo, a favor del caballero Don Egas Coello.

La historia del castillo está íntimamente ligada a la historia del Señorío de Montalbo. Esta fortaleza fue más bien el palacio señorial y residencial (no en vano se le denomina por todo el pueblo palacio y no castillo) de los primeros Señores de Montalbo, y en donde éstos podían llevar una relativa fastuosa vida. Aunque no hay que olvidar su origen como fortaleza árabe nacida para el combate y la defensa, su misión principal fue la de ser palacio y símbolo del Señorío de quienes lo ostentaban. Sus últimos propietarios fueron los Duques de Granada y Buendía.

Descripción

El castillo de Montalbo constituía un recinto rectangular que dominaba la comarca en la que ejercía su señorío. Su traza debió de ser más bien sencilla y sobria, pues parece que debió de atenderse más a la sencillez, a la seguridad y al poderío, que a la monumentalidad y vistosidad arquitectónica y ornamental.

Estado de conservación

Sólo quedan vestigios, un pequeño trozo de lo que parece ser una torre.

Propiedad y uso

Actualmente las ruinas del castillo y el monte en donde está ubicado son propiedad del Ayuntamiento de Montablo, y alberga el parque municipal de la Libertad.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de José Manuel Sánchez González, Miguel Ángel Cebrián Martínez