Castillo de Benedormiens
Castell d'Aro, Gerona/Girona, Cataluña
Situación
El Castillo de Castell d'Aro se encuentra en una pequeña colina de la localidad a la que da nombre, en la comarca del Bajo Ampurdán de la provincia de Gerona.
Historia
Castell d'Aro tiene su origen en el castillo medieval de Benedormiens, que desde el año 1041, según documentación hallada, custodiaba el monasterio de Sant Feliu de Guíxols con la misión de proteger el valle de Aro de los saqueadores que llegaban por mar. Parece que a partir del siglo XII, el castillo de Benedormiens pasó a llamarse castri de Aredo tomando el nombre de la población de Vall d'Aro que ya se le denominaba en 1068, por lo que se le empezó a conocer como Castell d'Aro.
En el año 1099 el castillo pasó a manos de Ramón Gausfred, y en el año 1197 el abad del cenobio de Sant Feliu de Guixols lo donó a Guerau de Lledó. En el año 1462 el castillo fue incendiado con motivo de la Guerra de los Remensas, y en 1897 una explosión accidental acabó de destruir la fortaleza.
Descripción
Destaca su alto almenado y la disposición de las aspilleras, lo que le da un indudable interés así como una gran importancia defensiva.
Estado de conservación
Hoy día se encuentra restaurado parcialmente, pero con las últimas restauraciones ha adquirido un estilo que poco recuerda el original.
Propiedad y uso
Es de propiedad municipal, y parte de el ha sido convertido en Casa de Cultura y sala de exposiciones.
Protección
En 1996 el pueblo de Castell d'Aro fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre de Can Siscars (435 mt.)
- Torre Seguera (506 mt.)
- Torre de Can Riambau (Platja d'Aro) (1,34 km.)
- Torre de Can Daussà (1,69 km.)
- Torre de Can Bas (Platja d'Aro) (3,38 km.)
- Monasterio fortificado de Sant Feliu de Guíxols (Sant Feliu de Guíxols) (3,90 km.)
- Castillo de Castellbarri (Calonge i Sant Antoni) (4,82 km.)
- Mas Torretes (Calonge i Sant Antoni) (6,17 km.)
- Casa fuerte de Can Savalls (Calonge i Sant Antoni) (7,08 km.)
- Castillo de Calonge (Calonge i Sant Antoni) (7,16 km.)
- Castillo de Calonge (Calonge de Segarra) (7,16 km.)
- Torre Valentina (Sant Antoni de Calonge) (7,27 km.)
- Casa del Senyor del Mal Ús (Calonge i Sant Antoni) (7,28 km.)
- Búnker de Sant Antoni de Calonge (Sant Antoni de Calonge) (7,44 km.)
- Castillo de La Torre Lloreta (Calonge i Sant Antoni) (8,16 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Albert Bagué Cambra, Luis Puey Vílchez, Oriol Miró Serra

Castillo de Benedormiens / Castillo de Castell d'Aro / Castri de Aredo
Castell d'Aro tiene su origen en el castillo medieval de Benedormiens, del que se tienen noticias desde el año 1099. En 1462 fue incendiado con motivo de la Guerra de los Remensas, y en 1897 una explosión accidental acabó de destruir la fortaleza. Destaca su alto almenado y la disposición de las aspilleras, lo que le da un indudable interés así como una gran importancia defensiva. Hoy día se encuentra restaurado parcialmente, pero con las últimas restauraciones su estilo poco recuerda el original.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Gerona/Girona
- Municipio: Castell-Platja d'Aro
- Localidad: Castell d'Aro
- Código: GE-CAS-042
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.