Torre del Sol

Montefrío, Granada, Andalucía


Situación

La Torre del Sol se levanta a 915 metros de altitud al este del cortijo de Torre del Sol, en el término municipal de Montefrío, provincia de Granada. Puede verse a la derecha, y a medio camino, de la carretera que une Montefrío con Algarinejo.

Historia

Esta atalaya musulmana formaba, junto con las hoy desaparecidas torre de la Cruz de Marcos (Montefrío-Granada) y torre de la Pedriza (Alcalá la Real, Jaén), un sistema que comunicaba la alcazaba de Alcalá con las plazas fronterizas de Rute (Córdoba) e Iznájar (Córdoba). Controlaba las tierras en dirección a Algarinejo y en la Sierra de las Chanzas, y comunicaba visualmente con la fortaleza y torre Quebrada.

Descripción

Se trata de una torre de planta circular en la que aún pueden verse las piedras de la mitad este de su paramento exterior, aunque no es posible medir su diámetro dado a la gran cantidad de arbustos que la rodean. Lo que se ve es un montón de piedras que no llega a los 2 metros de altura, quedando los restos de la torre enterrados en sus propios escombros.

Materiales de construcción

Está construida con mampostería.

Estado de conservación

Su estado de conservación es malo y sería conveniente excavar su contorno y sacar a la luz el perímetro completo de su base.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones
  • Sistema de vigilancia y control del Reino Nazarí de Granada, Manuel Argüelles Márquez, (Pg. 86).
  • Torres atalayas entre Alcalá La Real y el Reino Nazarí de Granada, Mariano Martín García y José Mª Martín Civantos, (Pg. 487).
Páginas y sitios y Web

CastillosNet agradece la colaboración de Marino Aguilera Peñalver,

Imagen de Torre del Sol
Torre del Sol