Castillo de Embid

Embid, Guadalajara, Castilla - La Mancha


Situación

El Castillo de Embid se alza sobre un cerro de escasa altura en la localidad del mismo nombre, provincia de Guadalajara, en el Señorío de Molina y en la misma frontera aragonesa.

Historia

Se tiene constancia de este castillo, que durante varios siglos tuvo una misión fronteriza, desde el año 1331. Fue reformado en el siglo XV, a partir de 1426. Perteneció al Caballero Viejo, don Juan Ruiz de Molina, jurista y guerrero en las crónicas del Señorío, y durante siglos a su familia, nombrados más atrde marqueses de Embid. Por su situación fronteriza con Aragón, sirvió de refugio a los castellanos en numerosas contiendas.

Descripción

Hoy día, y tras la restauración, puede verse prácticamente en su totalidad: sus muros jalonados de cubos cilíndricos y la gran torre del homenaje, rematado todo éllo con almenas bien conservadas.

Estado de conservación

Ha sido restaurado y presenta un buen aspecto.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones
  • Castillos de Guadalajara (Colección Obras Completas de Layna, 2), Francisco Layna Serrano, Ediciones AACHE, Guadalajara, 1994, Pgs. 433-442.
  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 796.
  • Castillos y Fortalezas de Castilla-La Mancha (Colección Tierra de Castilla-La Mancha, 1), Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 2003, Pg. 196.
  • Guía de Campo de los Castillos de Guadalajara (Colección Tierra de Guadalajara, 24), Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 1999, Pgs. 175-177.
  • Patrimonio Desaparecido de Guadalajara. (Colección Tierra de Guadalajara, nº 46), José Luis García de Paz, Ediciones AACHE, Guadalajara, 2003.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Conde Oya, Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Imagen de Castillo de Embid
Castillo de Embid