Casa Carlos
Abizanda, Huesca, Aragón
Situación
La Casa Carlos se encuentra junto a un barranco que se salva gracias a un puente, en la localidad de Abizanda, provincia de Huesca.
Historia
Casa Carlos es un ejemplo de casa fuerte de todos los que hay en Sobrarbe. La construcción es de finales del siglo XVI, y perteneció a los Maza de Lizana, linaje que se instaló en Abizanda con Domingo de la Noya o de la Maza en el siglo XV.
Descripción
Se trata de un edificio de planta rectangular en cuyo frente sobresale, por una de las esquinas, un cuerpo rectangular correspondiente a una torre defensiva.
La construcción está realizada en mampostería, sillarejo y sillares en las cantoneras. La portada es un gran arco de medio punto con un perfecto despiece de dovelas adornadas con molduras. El escudo superior es reciente y sustituye al original, que, muy deteriorado, se conserva en el interior.
La casa se organiza verticalmente en tres alturas, destinadas a servicios, habitación y falsa. El zaguán, que está empedrado, es el distribuidor natural, aunque también hay acceso directo a la antigua cuadra desde la calle, a través de una puerta adintelada. El horno es también independiente.
Una característica destacable son las bóvedas de cañón más o menos rebajado que cubren estos espacios, incluida la planta inferior de la torre. Estos abovedamientos, frecuentes en Sobrarbe, podrían entroncar con una arraigada tradición románica. Otro elemento propio del siglo XVI es el pilar octogonal que ocupa el hueco de la escalera, hoy en codo pero circular en origen.
El torreón cuadrado sobresale ligeramente en la esquina derecha de la fachada. Tiene cuatro plantas con accesos desde los pisos respectivos y tejado a una vertiente. Aspilleras en forma de gota, típicas del siglo XVI, se distribuyen estratégicamente para proteger la fachada y el acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Abizanda (187 mt.)
- Casa Cazolero (235 mt.)
- Castillo de Escanilla (Escanilla) (2,74 km.)
- Casa Mora (Escanilla) (2,90 km.)
- Castillo de Clamosa (Clamosa) (5,05 km.)
- Casa del Señor (Lapenilla) (5,39 km.)
- Torre de San Vicente (Samitier) (6,57 km.)
- Torre óptica de Samitier (Samitier) (6,75 km.)
- Castillo de Samitier (Samitier) (6,92 km.)
- Castillo de Naval (Naval) (7,47 km.)
- Torre de Casa Talón (Latorre) (8,78 km.)
- Castillo de Torreciudad (Secastilla) (9,15 km.)
- Castillo de Montclús (Mediano) (9,20 km.)
- Casa Arasanz (Pardina (La)) (9,35 km.)
- Castillo de Pano (Pano) (9,70 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez