Castillejo de Zumel
Jaén, Jaén, Andalucía
Situación
El castillejo de Zumel se encuentra sobre el cerro simicónico del mismo nombre, situado a unos 3 kilómetros al sur de la ciudad de Jaén, provincia de Jaén.
Historia
Se trata de una fortificación de origen almorávide, a juzgar por sus restos, desde la que se controlaba el paso hacia Granada, tanto en su trazado antiguo por el valle del río Valdearazo o Quiebrajano, como en el nuevo trazado por La Guardia. En la falda del cerro había un poblado musulmán al que, sin duda, también defendería.
En el siglo XVII un ermitaño llamado Lázaro de San Juan vivió en el aljibe, al que hizo un gran hueco.
Descripción
Entre sus restos se pueden ver un muro de mampuesto, ruinas de construcciones en tapial con calicanto (similar al de la muralla de Jaén) y un aljibe cuadrangular con bóveda de cañón, estucado y revestido de almagre rojo.
Cerca del castillo, junto a un caserío, hay un camino medieval bastante deteriorado, y en las cercanías pueden verse también los restos de una mina de agua de origen musulmán.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, prácticamente desaparecido.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- El ermitaño del Zumel, Rafael Ortega Sagrista, Paisaje, Jaén, diciembre 1955.
- Los castillos de Jaén, Juan Eslava Galán, Ediciones Osuna, Granada, 1999.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Refugio antiaéreo de Plaza de Santiago
- Poblado de Puente Tablas (Puente Tablas)
- Torre de Pedro Codes
- Torre de los Vadillos (Jabalcuz)
- Muralla íbera de Marroquíes Bajos
- Arco de San Lorenzo
- Puerta de la Noguera
- Puerta Nueva
- Torreón del Conde de Torralba
- Puerta de Baeza
- Puerta del Ángel
- Muralla urbana de Jaén
- Torre de la Aldehuela (Torredelcampo)
- Torre Bermeja
- Puerta del Castillo
- Castillo de Santa Catalina
- Castillo de Otiñar
- Castillo de La Guardia (Guardia de Jaén (La))
CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez